Cada vez más empresas de criptomonedas compran (forzosamente) sus propias acciones para ganar la confianza de los inversores. Los analistas ven en este movimiento una verdadera carrera por la credibilidad dentro del sector. En lugar de comprar Bitcoin u otras criptomonedas, necesitan adquirir sus propias acciones para detener la hemorragia.

Cada vez más empresas adquieren sus propias acciones

La empresa de medios Thumzup, que posee tanto Bitcoin como Dogecoin, anunció esta semana que aumentará el monto destinado a la recompra de acciones de 1 millón a 10 millones de dólares. Las acciones subieron inmediatamente un 7 por ciento y otro 0,8 por ciento en el comercio posterior al cierre.

Asimismo, DeFi Development Corp, una empresa relacionada con Solana, expandió su programa de recompra de 1 millón a 100 millones de dólares. Las acciones inicialmente ganaron un 5 por ciento y finalmente cerraron con un alza del 2 por ciento.

El desarrollo de DeFi se dispara tras la recompra de acciones propias. Fuente: Google Finance

Ya no basta con comprar solo Bitcoin

Según Ryan McMillin, jefe de inversiones en Merkle Tree Capital, está claro que las empresas de criptomonedas ya no se conforman solo con poseer Bitcoin. “Los inversores buscan un enfoque profesional del capital. Eso significa recompra de acciones, dividendos y una estrategia clara para los fondos,” afirma McMillin.

“La combinación de herramientas del mundo financiero tradicional con la narrativa de los activos digitales es poderosa. Muestra que las empresas no quieren ser evaluadas solo por su posesión de Bitcoin, sino también por el rendimiento para los accionistas,” añade.

No toda recompra resulta en rendimiento

No toda recompra conduce directamente a ganancias en las acciones. TON Strategy Company hizo un anuncio similar este mes, pero sus acciones cayeron un 7,5 por ciento. Sin embargo, McMillin insiste en que una recompra de acciones es un señal clásica de confianza.

“Es una señal de que la empresa cree que sus acciones están subvaluadas. Al reducir las acciones disponibles y mostrar disciplina, la valoración puede acercarse más al valor de los activos en Bitcoin,” explica.

Kadan Stadelmann del Komodo Platform señala que una recompra crea escasez y, por ende, aumenta el precio. Ve la competencia entre las empresas de criptomonedas como parte de una historia más amplia. “Estamos presenciando una forma de hiperbitcoinización, es decir, el traslado de valor del dólar al Bitcoin,” comenta Stadelmann.

Strategy sigue siendo el mayor

Según el sitio Bitbo, las empresas que mantienen Bitcoin en su tesorería poseen juntas más de 1.4 millones de monedas, lo que representa aproximadamente el 6.6 por ciento del total en circulación.

Las empresas poseen más de 1,4 millones de Bitcoin. Fuente: Bitbo

La empresa Strategy de Michael Saylor es la líder con casi 639,000 Bitcoins y sigue comprando regularmente.

Stadelmann anticipa que el fenómeno de las empresas de tesorería cripto no desaparecerá pronto. “Cada vez más empresas, incluidas las de Fortune 500, mantendrán una parte de sus fondos en Bitcoin y otros activos digitales. La pregunta para los inversores será qué empresas mantendrán su Bitcoin incluso en tiempos difíciles,” observa.

Así, la recompra de acciones no solo parece ser un instrumento financiero, sino también una manera de fortalecer la credibilidad de las empresas de criptomonedas en un mercado que se vuelve cada vez más profesional.

Político neerlandés pide una reserva estratégica de Bitcoin

Político neerlandés pide una reserva estratégica de Bitcoin

Político neerlandés pide una reserva estratégica de Bitcoin
Fabricante chino de estaciones de carga invierte mil millones en Bitcoin, Ethereum y BNB
Los ETF de Bitcoin registran una entrada de 241 millones de dólares, mientras que los fondos de Ethereum reportan pérdidas
Más Bitcoin news

Más leídos

Banco saudí elige Chainlink (LINK) – ¿Qué hará el precio?
Trump quiere despedir a un miembro de la junta del banco central – ¿es una buena noticia para Bitcoin?
¿Ha tocado fondo ya el precio de Bitcoin?
Newsbit
Ver app
Ver