En Washington crece la presión sobre una de las empresas cripto más controvertidas del momento: World Liberty Financial (WLFI), que mantiene estrechos vínculos con la familia Trump. Dos influyentes senadores piden intervenir, porque sospechan que hay más de lo que se conoce hasta ahora.
Exigen investigar a la criptoempresa vinculada a Trump
Los senadores estadounidenses Elizabeth Warren y Jack Reed quieren que los reguladores abran una investigación sobre World Liberty Financial. Sospechan que la empresa pudo haber vendido tokens cripto a actores con vínculos con países hostiles como Corea del Norte, Rusia e Irán.
En una carta al Departamento de Justicia y al Departamento del Tesoro, los senadores sostienen que WLFI representa un riesgo para la seguridad nacional. Las acusaciones se basan en un informe de Accountable.US, en el que se afirma que WLFI vendió tokens a direcciones previamente vinculadas, entre otras, al grupo de hackers norcoreano Lazarus.
La empresa también habría transferido tokens a un mecanismo ruso para eludir sanciones. Se trata de una estructura mediante la cual las partes sancionadas intentan sortear las sanciones internacionales realizando transacciones en rublos en lugar de en dólares o euros.
World Liberty Financial es un proyecto cripto de finanzas descentralizadas (DeFi) lanzado en 2024 y estrechamente asociado con la familia. El proyecto cuenta tanto con el token WLFI como con la stablecoin USD1, que ya es la sexta mayor stablecoin, con una capitalización de mercado de más de 2.700 millones de dólares.
Desde hace tiempo existen preocupaciones sobre conflictos de interés. Según senadores demócratas, la combinación de WLFI y USD1 constituye una “mezcla sin precedentes de cripto, política y beneficio privado”. En marzo advirtieron que la estrecha implicación de la familia Trump en WLFI, y su beneficio económico de la stablecoin USD1, entraña serios riesgos éticos y regulatorios. La carta lo expresa literalmente: “Es un vehículo preocupante para la corrupción”.
WLFI: “No hay infracciones”
World Liberty Financial niega todas las acusaciones. En una respuesta a CNBC, la empresa afirma aplicar “los controles más estrictos de prevención de lavado de dinero y verificación de clientes” del sector. Según WLFI, ya se han rechazado compras por millones de dólares de compradores sospechosos.
“No existe conflicto de intereses entre WLFI, una empresa cripto privada sin poder político, y el Gobierno de Estados Unidos”, afirmó un portavoz.
Mientras tanto, el token WLFI parece hacer caso omiso de las noticias. La moneda cayó un 11,5% la semana pasada, aunque coincidió con una corrección más amplia del mercado cripto. En las últimas 24 horas, el token incluso muestra un alza del 2,4%.

La ley cripto de EE. UU. debe estar sobre el escritorio de Trump a principios de 2026
La batalla por normas claras para las criptomonedas entra en una fase decisiva, mientras el Washington político busca consenso y rumbo.
Brasil busca frenar pérdidas de miles de millones con un nuevo impuesto a las transacciones cripto
Brasil prepara nuevas medidas para obtener mayor control sobre el mercado cripto de rápido crecimiento y reducir un considerable déficit presupuestario.
Jeffrey Epstein buscó asesoría fiscal sobre Bitcoin y criptomonedas
Nuevos correos electrónicos muestran que Jeffrey Epstein se involucró activamente en la política cripto y en las normas fiscales, y buscó influencia en la política y en el sector.
Más leídos
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Canary lanza un ETF de XRP con volumen récord. Grandes gestoras de activos preparan su entrada. Analistas prevén un precio objetivo de entre 10 y 20 dólares.
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Morgan Stanley ve a Bitcoin en el otoño de su ciclo y recomienda a los inversores asegurar sus beneficios.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.