Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han realizado su primer pago oficial con la versión digital de su moneda nacional, el dírham digital. Se trata de un hito importante dentro del proyecto Digital Dirham, anunciado en marzo de este año. El Ministerio de Finanzas y Dubai Finance informaron que la transacción de prueba formó parte de la fase piloto y utilizó la plataforma internacional de pagos mBridge.

Según los EAU, se trata de un paso importante hacia una adopción más amplia de la moneda digital en los sectores público y privado. El Gobierno ve el dírham digital como una vía para modernizar la infraestructura financiera y prepararla para la era digital.

EAU ponen a prueba la velocidad y eficiencia del dírham digital

Ahmed Ali Meftah, director ejecutivo de cuentas centrales en Dubai Finance, explicó que la prueba tenía por objetivo evaluar la cooperación técnica con el Banco Central de los EAU. Se analizó la velocidad, la seguridad y la estabilidad del sistema de pagos.

El pago se completó en menos de dos minutos. Según Meftah, esto demuestra que el dírham digital puede favorecer transacciones más rápidas y eficientes entre organismos públicos. A la larga, la tecnología debería traducirse en menos demoras, menores costes y una tramitación más ágil de los procesos financieros dentro del gobierno.

Lanzamiento escalonado del dírham digital

El Banco Central de los EAU ha subrayado que el dírham digital busca hacer que el dinero del banco central sea apto para el futuro. La moneda pretende responder a la creciente digitalización de las economías en todo el mundo.

El despliegue se hará paso a paso. En una primera fase, el dírham digital se utilizará únicamente para pagos, con el fin de evitar la competencia con los depósitos y otros productos financieros. El lanzamiento completo está previsto para el cuarto trimestre de 2025.

Las monedas digitales ganan terreno en todo el mundo

Las monedas digitales de bancos centrales (CBDC) suscitan cada vez más atención a nivel global. Sus críticos temen que puedan afectar a la privacidad de los usuarios y reducir el papel de la banca comercial. Sus defensores, en cambio, sostienen que las CBDC pueden aumentar la eficiencia de los pagos y favorecer la inclusión financiera.

Varios países están probando su propia moneda digital. Kirguistán anunció en octubre planes para una divisa digital, mientras que el Banco Central Europeo avanza a la siguiente fase del proyecto del euro digital.

Solo tres países tienen una moneda digital en funcionamiento

Según el think tank estadounidense Atlantic Council, solo hay tres países en el mundo con una moneda digital de banco central plenamente operativa: Nigeria, Las Bahamas y Jamaica.

Además, hay otros 49 países en fase piloto, entre ellos ahora también los Emiratos Árabes Unidos. Con la prueba exitosa del dírham digital, los EAU se posicionan como uno de los pioneros en el desarrollo mundial del dinero digital de banco central.

Mercado cripto en vilo: por qué las 23:10 de esta noche serán decisivas

Mercado cripto en vilo: por qué las 23:10 de esta noche serán decisivas

Mercado cripto en vilo: por qué las 23:10 de esta noche serán decisivas
EE. UU. da luz verde al staking en fondos cripto: «Hemos llegado tan lejos»
El Banco de Inglaterra flexibiliza la normativa de stablecoins, pero impone límites polémicos
Más Regulación news

Más leídos

‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
Newsbit
Ver app
Ver