Aster (ASTER), el exchange descentralizado que en las últimas semanas escaló con rapidez hasta alcanzar una capitalización de mercado de varios miles de millones de dólares, está bajo presión. El precio del token ASTER cayó con fuerza esta semana después de que Aster DEX reconociera errores en los datos de su panel. El caso plantea preguntas sobre la equidad del programa de recompensas y la fiabilidad de los volúmenes de negociación que reporta la plataforma.
Debate sobre el panel y los volúmenes
Aster, un exchange descentralizado (DEX) que ganó notoriedad en poco tiempo, está en el punto de mira. La plataforma reconoció que los usuarios detectaron inconsistencias en los paneles personales. El problema estaría relacionado con el denominado mecanismo Team Boost, que permite a los usuarios ganar puntos extra a partir de la actividad de trading de su equipo de referidos.
“Estos problemas podrían estar relacionados con la forma en que se presentó y describió el mecanismo, lo que pudo haber generado confusión”, declaró Aster en un mensaje a los usuarios.
El incidente llega en un momento sensible. El programa Aster Genesis, mediante el cual se distribuye el 4% del suministro de ASTER a través de un airdrop, se encuentra en la fase final de su segunda etapa. Este programa recompensa tanto el trading como las referencias y se extiende hasta el 5 de octubre de 2025. Dado que algunos operadores utilizan posiciones apalancadas, la comunidad considera crucial contar con datos transparentes.
Las dudas crecieron cuando Aster afirmó haber procesado 560.000 millones de dólares en volumen de negociación en una sola semana. Plataformas independientes como Dune y DefiLlama reportaron cifras significativamente más bajas, avivando el debate sobre una posible manipulación de volúmenes.
Panorama técnico de ASTER
La crítica, o FUD (miedo, incertidumbre y duda) como suele llamarse en el mundo cripto, llega en un momento en que el precio de ASTER lo pasa mal. Tras alcanzar la semana pasada un pico por encima de 2,40 dólares, en los últimos días el precio tocó la zona de 1,50 dólares.

Ahora el precio vuelve a situarse por encima de 1,70 dólares y algunos analistas ven señales de una posible recuperación. En el gráfico horario, el precio se mueve desde el 24 de septiembre en un patrón de cuña descendente (falling wedge), generalmente alcista. Según ellos, una ruptura por encima de la zona de 1,80 dólares podría abrir la puerta a una subida hacia los máximos recientes.
El ex CEO de Binance Changpeng Zhao es asesor de Aster y se pronunció sobre la corrección actual: “Los mercados siempre intentan sacudir a las manos débiles. La base/soporte es mucho más sólida sin ellas”.

Ethereum, XRP y Solana se disparan impulsadas por Bitcoin
Bitcoin defiende con éxito los 110.000 dólares. Ethereum, Solana y otras altcoins responden con fuertes subidas.

La red de BNB marca un nuevo récord, pero el precio se desploma un 15%
BNB rompe récords con 500 millones de transacciones y millones de usuarios activos, pero el precio cae de repente un 15%. ¿Cómo es posible?

Cripto en rojo: Bitcoin cae por debajo de 112.000 dólares, el mercado espera a Powell
El mercado cripto cae con fuerza. Bitcoin cotiza por debajo de 112.000 dólares, mientras los inversores esperan el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell.
Más leídos

Bitcoin llega a una encrucijada: ¿sube o baja?
Bitcoin ha llegado a una encrucijada crucial. ¿En qué dirección se moverá el precio próximamente? ¿Subirá o bajará?

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.

OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
OpenAI amplía ChatGPT Go a 16 países asiáticos. El servicio de IA más económico acerca GPT-5 a millones de nuevos usuarios.