El Bitcoin (BTC) no deja de caer, y muchos inversores están saliendo del mercado. Temen que sea el inicio de un nuevo mercado bajista y que la cotización siga descendiendo durante mucho tiempo. El Salvador, el país de Bitcoin, no parece preocuparse y acaba de realizar su mayor compra hasta la fecha.
1.090 nuevos Bitcoins
Según cifras del Bitcoin Office, ayer a las 18:01 hora local se compraron 1.090 Bitcoins, por unos 100 millones de dólares. Es la mayor compra en un solo día desde el inicio de la política nacional de Bitcoin en septiembre de 2021.
Entonces entró en vigor la ley que hizo de Bitcoin moneda de curso legal junto al dólar estadounidense. Poco después de la legalización, el Estado empezó a comprar activamente Bitcoins para su propia tesorería.
Con esta nueva compra masiva, en las arcas del Estado hay 7.474 Bitcoins. Actualmente, el conjunto de estas monedas vale unos 672 millones de dólares. Es un descenso notable, porque el precio de Bitcoin ha caído más de un 29% en las últimas seis semanas. Hoy, por primera vez desde el 22 de abril, ha caído por debajo de los 90.000 dólares.
El presidente Nayib Bukele, artífice de la ley de Bitcoin, también dio a conocer la nueva compra en la plataforma social X.
Desde noviembre de 2022, el país compra prácticamente un Bitcoin al día. Pero ahora parecen querer aprovechar al máximo la corrección. Al fin y al cabo, obtienen muchos más Bitcoins por su dinero.
El préstamo del FMI ensombrece el momento
La fuerte ampliación sí plantea preguntas. El Salvador mantiene un préstamo de 1.400 millones de dólares con el FMI, en el que se establece claramente que el sector público no puede adquirir más Bitcoin.
Esto choca con declaraciones anteriores de los responsables políticos que en julio afirmaron que desde febrero no se había comprado nada. Según un informe del FMI, los aumentos anteriores de las reservas se debieron sobre todo a la consolidación de monederos estatales, no a nuevas compras.
El Bitcoin Office lo ve de otra manera. La directora Stacy Herbert recalca desde hace tiempo que El Salvador sigue comprando con normalidad, pese a la presión internacional. “Algunos ‘Bitcoiners’ prefieren creer al FMI antes que a las acciones on-chain que quedan para siempre en la blockchain”, escribió a principios de este año. Ese contraste añade más confusión.
Ballenas de Bitcoin compran en plena caída – los pequeños inversores venden en pánico
Mientras los pequeños inversores, por miedo, ponen a la venta sus Bitcoin, las ballenas empiezan a comprar a los precios actuales. ¿Quién acabará teniendo razón?
Jeffrey Epstein buscó asesoría fiscal sobre Bitcoin y criptomonedas
Nuevos correos electrónicos muestran que Jeffrey Epstein se involucró activamente en la política cripto y en las normas fiscales, y buscó influencia en la política y en el sector.
Bitcoin cae bajo los 90.000 dólares y Bitwise lo ve como una oportunidad única
Pese a las caídas, los máximos ejecutivos de Bitwise y BitMine confían en que Bitcoin marque nuevos máximos históricos. ¿Aún no ha terminado el mercado alcista?
Más leídos
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Canary lanza un ETF de XRP con volumen récord. Grandes gestoras de activos preparan su entrada. Analistas prevén un precio objetivo de entre 10 y 20 dólares.
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Morgan Stanley ve a Bitcoin en el otoño de su ciclo y recomienda a los inversores asegurar sus beneficios.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.