El mercado cripto hoy va algo más rezagado, pero en Uniswap (UNI) la energía se desborda. El token de Ethereum ha dado un salto del 38% y puede presumir de ser el mayor ganador de todo el top 100.
Hay un motivo claro por el que los inversores, de repente, están tan entusiasmados.
UNI sube a su precio más alto desde septiembre
Primero, veamos el precio. Uniswap, el token del exchange cripto descentralizado homónimo en la red de Ethereum (ETH), cotiza ahora un 25,88% por encima de ayer.
No hay ninguna moneda del top 100 que se acerque a este magnífico resultado. En segundo lugar aparece la más pequeña SOON (SOON) con una subida del 15,38%.
Ayer Uniswap aún se podía comprar por unos 6 euros, pero ahora tendrás que desembolsar 7,33 euros. En el pico de la noche llegó a rozar los 8,70 euros, el nivel más alto desde mediados de septiembre.

Con una capitalización de mercado (el valor total de todas las monedas en circulación) de algo más de 4,6 mil millones de euros, Uniswap es la 25.ª mayor moneda del sector. Eso hace aún más impresionante que hoy haya tomado la delantera. Cuanto más pequeña es una moneda, menos capital se necesita para mover el precio.
Mientras tanto, Bitcoin (BTC) ha cedido hoy más de un 1% de su valor. Como resultado, la mayor parte del mercado cripto se tiñe de rojo.
Uniswap se dispara tras el plan ‘UNIfication’
Anoche, Uniswap se disparó después de que Uniswap Labs y la Uniswap Foundation dieran a conocer la llamada propuesta ‘UNIfication’, que presentaron conjuntamente.
Entre otras medidas, por primera vez se activarán comisiones del protocolo, y una parte se destinará a quemar de forma sistemática tokens de UNI. Cuanto más se negocie, más monedas se destruirán (se retirarán de la circulación), lo que es una buena noticia para el precio. Si la oferta cae y la demanda se mantiene, el precio debería subir.
El plan también incluye un gesto contundente de confianza: 100 millones de tokens de UNI del tesoro, alrededor del 16% de la oferta total, se destruirán de inmediato.
Además, todos los ingresos futuros por comisiones de transacción en Ethereum y en la red de capa 2 Unichain se utilizarán para quemar aún más tokens. Solo Unichain ya genera más de 7,5 millones de dólares en comisiones anuales.
Pero la propuesta va más allá de la simple quema de tokens. Habrá un sistema de descuentos mediante subastas, en el que los usuarios podrán pujar por periodos con comisiones de negociación más bajas o nulas. Uniswap Labs también dejará de cobrar comisiones propias a través de su app, wallet y API, y se creará un presupuesto de crecimiento de 20 millones de UNI por trimestre para apoyar a nuevos proyectos DeFi y desarrolladores.
El futuro ahora está en manos de todos los tenedores de UNI, que podrán votar la propuesta.
Inicio de semana en verde para el mercado cripto: XRP, Cardano y Hedera lideran la subida
XRP, Cardano y Hedera suben con fuerza mientras el mercado cripto abre en verde. Los analistas ven margen para una mayor recuperación esta semana.
Filecoin despierta con un alza del 76% en un mercado cripto en apuros
Bitcoin vuelve a tener un día complicado hoy, pero la criptomoneda Filecoin se ha disparado un 76%. ¿Qué hay detrás de este salto inusual?
Más leídos
‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Los inversores de XRP aguardan con expectación el 13 de noviembre, la posible fecha de lanzamiento de un ETF spot revolucionario de XRP.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.