Bitcoin se hundió anoche por debajo de los 100.000 dólares y el sentimiento es dramático. Casi todos creen ahora que Bitcoin ha iniciado un nuevo mercado bajista. La presión vendedora de los grandes tenedores de Bitcoin, las llamadas ballenas, ha aumentado visiblemente en las últimas semanas. Aun así, según los analistas de mercado, no se trata de una salida masiva.
El patrón que vemos ahora encaja, según ellos, con una fase tardía de un ciclo típico de mercado de Bitcoin.
Gran ballena transfiere $237 millones en Bitcoin
El jueves, una ballena bien conocida —una wallet vinculada al trader Owen Gunden— trasladó 2.400 Bitcoin por más de 237 millones de dólares a Kraken. La operación se suma a varios movimientos de gran tamaño en las últimas semanas, alimentando la impresión de que los inversores veteranos están tomando beneficios en masa.
Sin embargo, la firma de análisis de blockchain Glassnode sostiene que estos movimientos son habituales desde una perspectiva histórica. En este momento, los veteranos venden alrededor de 26.000 Bitcoin por semana. Según Glassnode, se trata todavía de ventas graduales y distribuidas.
«No es una salida repentina de los inversores antiguos. Es una toma de beneficios típica de las fases tardías del ciclo, como vimos en anteriores mercados alcistas», afirmó Glassnode.
Bitcoin aún no ha tocado techo
Asimismo, Vincent Liu, de la firma de trading Kronos Research, no ve ninguna razón para el pánico. A su juicio, las ventas apuntan a una rotación de beneficios estructurada.
«Que estemos en la fase tardía del ciclo no significa que el mercado haya alcanzado su pico. Sobre todo indica que el impulso se enfría, mientras la macroeconomía y la liquidez ganan protagonismo», dijo Liu.
No obstante, no todos los analistas confían en un buen desenlace. Charlie Sherry, de la australiana BTC Markets, observa que hay menos demanda sólida para absorber las ventas de las ballenas.
A su entender, aún es pronto para hablar de un techo de mercado, pero el timing encaja con los patrones históricos. En ciclos anteriores, los máximos estuvieron separados por unos cuatro años: 2017, 2021 y ahora posiblemente de nuevo.
El máximo histórico reciente, del 6 de octubre de 2025, llegó 1.050 días después del último suelo, algo comparable a ciclos anteriores. En estos momentos, el precio de Bitcoin cotiza ligeramente por encima de los 97.000 dólares y el mercado está bajo fuerte presión.
Los ETF de Bitcoin pierden 866 millones de dólares en uno de sus peores días de la historia
Bitcoin se desploma hasta los 96.000 dólares y los ETF pierden 869 millones de dólares. Aun así, analistas creen que quizá ya pasó lo peor.
Estudio: Bitcoin atrae por igual a demócratas y republicanos
Según una investigación reciente, Bitcoin tiene el potencial de acercar a los partidos políticos de Estados Unidos.
¿Por qué se desploman los precios de Bitcoin, Ethereum, XRP y Solana?
Bitcoin cae por debajo de los 100.000 dólares mientras el oro sube. Las preocupaciones por el crédito dominan el mercado. ¿Se avecina una ola de ventas en las altcoins?
Más leídos
‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Los inversores de XRP aguardan con expectación el 13 de noviembre, la posible fecha de lanzamiento de un ETF spot revolucionario de XRP.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Morgan Stanley ve a Bitcoin en el otoño de su ciclo y recomienda a los inversores asegurar sus beneficios.