Bitcoin (BTC) lleva semanas perdiendo valor, pero en la última semana ha encajado los golpes más duros. Entre otras causas, por los resultados dramáticos de los fondos de Bitcoin que cotizan en bolsa en Estados Unidos.
BlackRock y compañía han visto evaporarse mucho capital en las últimas semanas, pero ayer por fin lograron cerrar una jornada con saldo positivo.
BlackRock contraataca tras una salida récord
Tras cinco sesiones consecutivas con fuertes pérdidas, ayer volvió a entrar dinero nuevo. Los once Bitcoin spot Exchange-Traded Funds (ETF) captaron en conjunto 75,4 millones de dólares.
Del 12 al 18 de noviembre salió de los fondos un total de algo más de 2.200 millones de dólares. Es decir, se vendieron más participaciones de las que se compraron por ese importe. Y eso implica automáticamente que se vendieron Bitcoins por ese mismo monto para respaldar el valor del fondo.
Eso no dejó indemne el precio de Bitcoin. La mayor criptomoneda ha caído más de un 15 %, de 105.000 dólares a menos de 89.000. No solo los tenedores de ETF, también muchos otros grupos han volcado grandes cantidades de monedas al mercado. Por ejemplo, grandes inversores con más tiempo en el mercado.
BlackRock fue la que más capital atrajo ayer, con una entrada neta de 60,6 millones de dólares. Es un fuerte contraste con el día anterior, cuando registró el peor resultado desde su debut en bolsa (enero del año pasado). Aquel día salieron 523,2 millones de dólares del fondo.
Los ETF de Solana (SOL) también firmaron ayer una buena jornada, con entradas por 48,5 millones de dólares, según muestran datos de Farside Investors. Los ETF de Ethereum (ETH) perdieron, eso sí, otros 37,4 millones de dólares.
El precio de BTC agradece al gigante de la IA Nvidia
El precio de Bitcoin cayó ayer hasta 88.600 dólares, su nivel más bajo desde el 21 de abril. A última hora recibió un impulso cuando Nvidia, fabricante de chips de IA y la empresa más valiosa del mundo, publicó resultados trimestrales mejores de lo esperado.
Bitcoin subió hasta 93.000 dólares, aunque ahora vuelve a ceder algo, a 91.800 dólares. Esta tarde también será clave para la moneda digital cuando en Estados Unidos se publique el informe oficial de empleo de septiembre. Los inversores han tenido que esperar mucho debido al prolongado cierre del gobierno.
Unos datos peores serían, en este caso, positivos. Aumentarían las probabilidades de que el banco central recorte los tipos el mes que viene y el dinero más barato favorece las inversiones de mayor riesgo.
Abu Dabi triplica su inversión en Bitcoin a través del ETF de BlackRock
El fondo de inversión de Abu Dabi triplicó en el tercer trimestre su inversión en Bitcoin, lo que refleja una gran confianza.
Las ballenas compran en masa la caída: crece la confianza en la recuperación del precio de Bitcoin
Las ballenas están en su semana más activa de 2025, y la buena noticia es que, sobre todo, están comprando. ¿Ha sido este el suelo de Bitcoin?
Alerta cripto: Nvidia ayuda a Bitcoin en su búsqueda de suelo
Nvidia presentó ayer sus resultados trimestrales, superó todas las expectativas y, con ello, también ayuda a Bitcoin. ¿Por qué ayuda esto a Bitcoin?
Más leídos
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Canary lanza un ETF de XRP con volumen récord. Grandes gestoras de activos preparan su entrada. Analistas prevén un precio objetivo de entre 10 y 20 dólares.
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Morgan Stanley ve a Bitcoin en el otoño de su ciclo y recomienda a los inversores asegurar sus beneficios.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.