El mercado de las stablecoins se acelera. En el tercer trimestre de 2025, la entrada neta de stablecoins se disparó hasta 46.000 millones de dólares, un salto del 324% frente al trimestre anterior. ¿Qué hay detrás de este crecimiento tan llamativo?

La demanda de stablecoins se dispara

Según datos de la plataforma de análisis RWA.xyz, la mayor parte de estas entradas multimillonarias provino de los gigantes de las stablecoins Tether (USDT) y Circle (USDC). Estos tokens aportaron entradas de 19.600 y 12.300 millones de dólares, respectivamente. 

Un recién llegado destacado es USDe de Ethena, una stablecoin sintética que replica el valor del dólar estadounidense mediante un algoritmo. En apenas tres meses, este token sumó 9.000 millones de dólares. También PayPal USD (PYUSD) y el USDS de MakerDAO añadieron más de 1.000 millones cada uno a su capitalización total.

Las entradas netas de stablecoins reflejan la diferencia entre los tokens emitidos y los recomprados. Cuando aumenta la demanda de, por ejemplo, USDC, su emisor, Circle, crea nuevos tokens y garantiza que haya una cantidad equivalente de dólares en reserva. Si después se canjean los tokens, salen de circulación y la oferta total disminuye.

Las entradas son enormes. Ese repunte ha convertido a Tether (USDT) de nuevo en el tercer mayor proyecto cripto del mundo, superando a XRP. Actualmente tiene una capitalización de 174.400 millones de dólares.

Top 5 de proyectos cripto por capitalización de mercado (Fuente: CoinMarketCap)

Ethereum (ETH) sigue siendo, con diferencia, la red dominante para stablecoins, con una oferta en circulación de 171.000 millones de dólares. Tron (TRX) le sigue con 76.000 millones. Redes más pequeñas como Solana (SOL), Arbitrum (ARB) y BNB Chain representan conjuntamente una minoría, con menos de 30.000 millones de dólares en stablecoins.

La dominancia estadounidense despierta inquietud

Las cifras impresionan, pero aún más llamativa es la dominancia del dólar estadounidense: más del 99% de todas las stablecoins están vinculadas a esa moneda. Esa dominancia otorga a Estados Unidos una influencia considerable. Los activos que respaldan estas stablecoins se componen en gran medida de bonos del Tesoro de EE. UU. Así, las stablecoins elevan la demanda de deuda estadounidense y refuerzan la posición del dólar en el sistema financiero global.

Según el miembro del BCE François Villeroy de Galhau, Europa corre el riesgo de perder su soberanía monetaria. En una entrevista advirtió: «El riesgo es que Europa acabe enfrentándose a una cuasi-moneda, totalmente en manos de actores no europeos.»

Por fortuna, Europa no se queda de brazos cruzados. Como respuesta, nueve grandes bancos europeos trabajan en su propia stablecoin en euros. Bajo el liderazgo de ING, en Países Bajos se ha constituido una empresa conjunta que pretende lanzar a partir de 2026 un euro digital conforme a MiCA. La moneda aspira a ser una alternativa estratégica frente a la dominancia estadounidense.

CIO de Bitwise: Tether puede convertirse en una de las empresas más valiosas del mundo

CIO de Bitwise: Tether puede convertirse en una de las empresas más valiosas del mundo

CIO de Bitwise: Tether puede convertirse en una de las empresas más valiosas del mundo
Visa pone a prueba stablecoins para agilizar los pagos transfronterizos
Eric Trump: «Las stablecoins salvarán al dólar estadounidense»
Más Stablecoin news

Más leídos

Bitcoin se recupera de una gran caída – Dogecoin & Chainlink profundamente en rojo
Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
El hombre con el mayor CI del mundo apuesta todo por Bitcoin: prevé un crecimiento de 100x
Newsbit
Ver app
Ver