Bitcoin (BTC) alcanzó el lunes pasado, tras un fuerte rally, un nuevo máximo histórico. Ese buen desempeño también se reflejó en los ETF spot de Bitcoin. En especial destacó el iShares Bitcoin Trust de BlackRock, que alcanzó un hito llamativo.

El ETF de Bitcoin de BlackRock (IBIT) lidera las entradas de capital

Según datos que el analista de Bloomberg Eric Balchunas compartió en X, el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock registró nada menos que 3.500 millones de dólares de entradas en la última semana. Con ello, el fondo se situó en el puesto número uno entre todos los ETF a nivel mundial. “IBIT es el número 1 en entradas semanales entre todos los ETF. Con 3.500 millones de dólares, representa el diez por ciento de todas las entradas netas”, señaló Balchunas en X. 

No solo el fondo de BlackRock rindió con fuerza, también el mercado más amplio de ETF de Bitcoin tuvo una semana excepcional. En los últimos siete días hábiles entraron en total 5.300 millones de dólares en los ETF spot de Bitcoin, según datos de Farside. El lunes se llevó la palma, con una entrada de 1.200 millones de dólares en un solo día. Fue casi un récord. La mayor entrada diaria de la historia data de noviembre del año pasado y alcanzó entonces los 1.370 millones de dólares.

Los ETF spot están directamente vinculados al activo subyacente, en este caso Bitcoin. Eso significa que actores como BlackRock y Fidelity compran BTC de forma efectiva en cuanto hay nuevas entradas.

Esa cobertura física hace que el ETF siga de cerca el precio real de Bitcoin. Al mismo tiempo, implica que una fuerte entrada ejerce presión compradora directa en el mercado. Eso explica en parte por qué el precio de Bitcoin subió tan rápido la semana pasada. A finales de septiembre, la moneda digital valía alrededor de 109.000 dólares. Después avanzó más de un 15,1% hasta un nuevo récord de algo más de 126.000 dólares.

IBIT se encamina a los 100.000 millones de dólares

Según datos de la plataforma de análisis CoinGlass, el fondo IBIT gestiona actualmente 97.400 millones de dólares en activos. Con ello, es el ETF con mejor desempeño de la historia en su categoría. La barrera de los 100.000 millones de dólares parece ya al alcance de la mano.

Si IBIT alcanza este hito en los próximos días, el fondo habría necesitado apenas 450 días para lograrlo. A modo de comparación: el récord actual está en manos del Vanguard S&P 500 ETF, que necesitó más de 2.000 días para alcanzar este nivel. IBIT pulverizaría ese récord por un amplio margen.

BlackRock hace oro con su ETF de Bitcoin

El ETF es también una enorme fuente de ingresos para BlackRock. IBIT generó, según estimaciones, en julio unos 187,2 millones de dólares en comisiones de gestión. Es incluso ligeramente más que los ingresos anuales del IVV, el mucho mayor fondo S&P 500 de BlackRock, que con más de 701.000 millones de dólares bajo gestión suma 187,1 millones de dólares al año.

La diferencia está en la estructura de costes: los inversores pagan en IBIT una comisión anual del 0,25%, frente a apenas el 0,03% en IVV. Esa comisión más alta se explica en parte por la complejidad de gestionar Bitcoin, que exige cold wallets, claves privadas y una seguridad reforzada contra hackeos.

Surge una señal históricamente alcista para Bitcoin

Surge una señal históricamente alcista para Bitcoin

Surge una señal históricamente alcista para Bitcoin
Actualización del mercado cripto: Bitcoin se estanca mientras las acciones se disparan
El crash cripto no ha desviado el rumbo de ‘Uptober’, según analistas
Más Bitcoin news

Más leídos

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
Michael Saylor dice que MrBeast debe comprar más Bitcoin
Newsbit
Ver app
Ver