Brian Armstrong, CEO de la plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase, ve un futuro en el que todo el recorrido de una startup tiene lugar íntegramente en la blockchain . A su juicio, ese cambio puede hacer que la captación de capital sea “más eficiente, justa y transparente”.
De la idea a la salida a bolsa – todo en la blockchain
En una conversación con el podcast TBPN, Armstrong esbozó su visión de una revolución digital en el mundo de las startups. Sueña con un sistema en el que los fundadores registren su empresa on-chain, recauden capital mediante smart contracts, reciban ingresos en stablecoins como USDC y más adelante tokenicen sus acciones para una salida a bolsa. Todo dentro de un único ecosistema de blockchain.
“Puedes imaginar que todo este proceso tiene lugar on-chain”, dijo Armstrong.
“Esto facilita que más emprendedores recauden capital a escala global y arranquen más rápido.”
Según el máximo responsable de Coinbase, el recorrido tradicional de recaudación de fondos es lento, burocrático y está plagado de intermediarios como bancos y abogados. Al llevar ese proceso a la blockchain, las startups obtienen acceso directo a los inversores, sin fronteras ni tiempos de espera.
Una blockchain es, en esencia, un registro digital y público en el que las transacciones quedan registradas de forma inmutable. Gracias a los smart contracts (contratos autoejecutables en la blockchain), los acuerdos entre dos partes pueden ejecutarse automáticamente en cuanto se cumplen determinadas condiciones.
Por ejemplo: si un inversor transfiere dinero, recibe automáticamente acciones digitales (tokens), sin que tenga que intervenir un notario o un banco. Eso no solo lo hace más sencillo, sino también mucho más barato, justo y transparente.
Las declaraciones de Armstrong llegan poco después de la adquisición por parte de Coinbase de Echo, una plataforma que posibilita rondas de capital digitales. Echo ya ha ayudado a más de 200 proyectos a recaudar en conjunto más de 200 millones de dólares.
El CEO explica que, por ahora, Echo seguirá operando de forma independiente, pero a medio plazo se integrará en el ecosistema más amplio de Coinbase. Con ello, los fundadores obtendrán acceso a una red global de inversores y a más de 500.000 millones de dólares en activos bajo custodia.
“Si podemos conectar a los emprendedores con los inversores adecuados, tendremos la plataforma perfecta para acelerar la innovación”, afirmó Armstrong.
La regulación sigue siendo el gran obstáculo
Aun así, Armstrong reconoce que la regulación en Estados Unidos sigue siendo un gran obstáculo.
Actualmente, solo los llamados inversores acreditados pueden participar en rondas de financiación tempranas, y los inversores minoristas siguen quedando al margen.
“En muchos aspectos, las normas sobre inversores acreditados son injustas”, dice Armstrong. “Esperamos encontrar un equilibrio entre la protección al consumidor y un acceso más amplio a las oportunidades de inversión.”
Por ello, Coinbase mantiene conversaciones con los reguladores estadounidenses para crear un marco jurídico seguro que permita realizar recaudaciones de fondos on-chain de forma legal.
Australia, líder mundial en interés por las criptomonedas – los jóvenes impulsan el crecimiento del mercado
Australia encabeza la lista mundial con un 74,63% de tráfico relacionado con tokens por cada mil millones de habitantes.
Robinhood convierte casi 500 acciones y ETF en criptotokens
Robinhood ha tokenizado casi 500 acciones y ETF estadounidenses en la blockchain. Los usuarios europeos ya pueden negociarlos 24/7.
MrBeast se adentra en cripto con marca propia: lanza ‘MrBeast Financial’
MrBeast lanza ‘MrBeast Financial’ para servicios cripto y bancarios. El YouTuber quiere construir una plataforma propia con funciones de inversión.
Más leídos
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.
La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Bitcoin se mantiene en torno a los 108.000 dólares. ChatGPT prevé un movimiento lateral, a menos que los factores macroeconómicos o los ETF cambien el rumbo.
¿Se acabó el rally alcista de Dogecoin? Un analista ve similitudes con 2021
El analista Cantonese Cat cree que Dogecoin (DOGE) aún no ha agotado su impulso. Prevé un nuevo rally similar al de 2021.