Estados Unidos probablemente no empezará a construir una reserva estratégica de Bitcoin hasta que otros países ya hayan dado el paso. Así lo señalan varios expertos, ahora que vuelve a encenderse el debate sobre la participación del Estado en Bitcoin.

Presión externa

Según el empresario Mike Alfred, que esta semana participó en un podcast, Washington mira sobre todo los desarrollos internacionales.

Afirma que el Gobierno estadounidense solo incorporará Bitcoin “cuando haya suficiente presión externa”. En cuanto los responsables políticos vean que otros países adoptan una posición estratégica, “eso podría empujar a EE. UU. a dar pasos adicionales”, señala Alfred.

Cuándo se alcanzará ese punto, dice, sigue siendo incierto.

Aumenta la presión por actuar con rapidez

En el sector cripto se pide desde hace tiempo un papel más activo del Gobierno estadounidense. Algunos dirigentes advierten que, de lo contrario, EE. UU. quedará rezagado frente a países que sí están acumulando Bitcoin.

Alfred prevé que para 2033 muchos gobiernos de todo el mundo mantendrán Bitcoin de forma directa o indirecta. Cree que para entonces la moneda podría valer alrededor de 1 millón de dólares. Es una previsión más prudente que la de, entre otros, Cathie Wood y Brian Armstrong, que ven posible ese nivel ya hacia 2030.

“Llegado ese momento, Bitcoin será visto, a mi juicio, como un activo estratégico de reserva”, afirma Alfred.

Aún no hay una política definida

En marzo, el presidente Donald Trump firmó un decreto para crear una Reserva Estratégica de Bitcoin. La idea es que el Gobierno pueda adquirir Bitcoin de forma “neutral para el presupuesto”, pero la ejecución concreta aún no se ha materializado.

Según analistas, el anuncio podría llegar aún este año. Un análisis de mercado de Galaxy Digital, publicado en septiembre, señaló que existe una probabilidad “considerable” de que EE. UU. anuncie que mantendrá oficialmente Bitcoin como activo estratégico.

Temor a llegar tarde

No todos están convencidos de que Washington pueda esperar con calma.

Samson Mow, fundador de Jan3, advirtió anteriormente que EE. UU. corre el riesgo de que otros países —como Pakistán— se le adelanten, al tener ya planes para comprar Bitcoin.

Aun así, Alfred destaca que ya se han dado pasos importantes: “Hace unos años parecía imposible que el Gobierno siquiera reconociera a Bitcoin”. En ese sentido, estos avances ya son muy positivos para el precio de Bitcoin.

El mercado cripto lleva 8 días en ‘miedo extremo’: ¿se tocó fondo?

El mercado cripto lleva 8 días en ‘miedo extremo’: ¿se tocó fondo?

El mercado cripto lleva 8 días en ‘miedo extremo’: ¿se tocó fondo?
Día negro para el ETF de Bitcoin de BlackRock: la mayor salida de capital de su historia
La rápida y dolorosa caída de Bitcoin ha quedado atrás, según Standard Chartered
Más Bitcoin news

Más leídos

El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Newsbit
Ver app
Ver