Las relaciones entre Estados Unidos y la India están bajo una fuerte presión. Mientras Washington recompone su relación con China tras un acuerdo comercial entre el presidente Donald Trump y Xi Jinping, los lazos con Nueva Delhi parecen deteriorarse.

Según expertos, las relaciones entre las dos democracias han tocado su punto más bajo en décadas. EE. UU. impone actualmente a la India aranceles más altos que a China, pese a veinte años de cooperación estratégica.

Se resquebraja la confianza entre EE. UU. y la India

“Recuperar la confianza puede llevar años,” afirma Atman Trivedi, de la consultora DGA-Albright Stonebridge Group, especializada en Asia del Sur. Según él, la amistad forjada en las dos últimas décadas “ha desaparecido en gran medida.”

La relación se ha deteriorado, entre otras cosas, por fuertes aranceles a las importaciones de productos indios, un aumento de las tasas de visado de trabajo hasta 100.000 dólares y la insistente afirmación de Trump de que ayudó personalmente a poner fin al conflicto entre la India y Pakistán.

China recibe mejor trato que la India

Con anteriores presidentes estadounidenses, de Bill Clinton a Barack Obama, EE. UU. optó estratégicamente por “la India democrática frente a la China autocrática”, señala Raymond Vickery Jr., investigador del Center for Strategic and International Studies (CSIS).

Ese enfoque cambió drásticamente con Trump. Según Vickery, la Casa Blanca ya no ve a la India como contrapeso frente a China, sino como un socio comercial que debe contribuir a los intereses directos de Estados Unidos.

Al mismo tiempo, los lazos con Pekín parecen mejorar. Trump afirmó en Truth Social que su encuentro con Xi Jinping en Corea del Sur “fue estupendo para ambos países” y conduciría a “paz y éxito eternos.”

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, anunció en X que ambos países abrirán “canales de comunicación militar a militar” para rebajar tensiones, un paso llamativo dada la rivalidad de años entre Washington y Pekín.

El acuerdo comercial reduce los aranceles a China

El acuerdo comercial firmado la semana pasada en Corea del Sur se tradujo en menores aranceles de EE. UU. a productos chinos. Los gravámenes sobre bienes vinculados a las importaciones de fentanilo se redujeron del 20 al 10%, con lo que la carga arancelaria total sobre las importaciones chinas se sitúa en torno al 47%.

Para la India, esos aranceles son aún mayores: 50% a sus exportaciones, más un recargo punitivo adicional del 25% por seguir comprando petróleo ruso. La India calificó la medida de “injusta e irrazonable”, mientras que Trump habló de “un desastre totalmente unilateral” en el comercio con la India.

“Falta por completo la sintonía personal, y su efecto en la relación entre Estados Unidos y la India difícilmente puede exagerarse,” dijo Trivedi a CNBC.

Durante su gira por Asia, Trump además amenazó con castigar tanto a la India como a Pakistán con un arancel del 250% si no ponían fin a su conflicto fronterizo.

Consecuencias internas en la India

Las declaraciones de Trump ya son munición política en la India. El líder opositor Rahul Gandhi arremetió en un discurso en Bihar contra el primer ministro Narendra Modi, quien, según dijo, “tiene miedo de Trump.”

Según el politólogo Daniel Hermann, los acontecimientos obligan a la India a replantear su posición entre las dos grandes potencias. “La India puede beneficiarse de mayores exportaciones a EE. UU., pero sigue dependiendo de China para componentes y cadenas de suministro”, señala. “Y mientras Washington siga ajustando su política comercial, a Nueva Delhi le será difícil reorientarse.”

Coinbase llega a un acuerdo de 21,5 millones de euros con el Banco Central de Irlanda tras un fallo técnico

Coinbase llega a un acuerdo de 21,5 millones de euros con el Banco Central de Irlanda tras un fallo técnico

Coinbase llega a un acuerdo de 21,5 millones de euros con el Banco Central de Irlanda tras un fallo técnico
Vuelve la calma: Trump reduce los aranceles de importación tras un acuerdo con China
Europa quería escanear tus mensajes – este país lo frenó
Más Regulación news

Más leídos

‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
Newsbit
Ver app
Ver