¿Qué es Solana?

Comienza a operar

Introducción

Mientras que Bitcoin funciona como un sistema monetario descentralizado, Solana utiliza la tecnología blockchain con fines completamente diferentes. Solana se puede describir mejor como un competidor directo de Ethereum. Al igual que Ethereum, Solana es una plataforma descentralizada de smart contracts sobre la que, en teoría, se pueden construir todo tipo de aplicaciones.

El gran problema de Ethereum es su limitada escalabilidad de solo 15 transacciones por segundo. Solana, en cambio, fue diseñada para alcanzar hasta 65.000 transacciones por segundo con comisiones prácticamente nulas.

El objetivo de los fundadores de Solana era crear una blockchain capaz de soportar la adopción global. Las 15 transacciones por segundo de Ethereum palidecen frente a la capacidad de Visa o Mastercard, que procesan miles de transacciones por segundo. La pregunta es si Solana, con sus 65.000 transacciones por segundo, no sacrifica demasiado en descentralización.

Es imposible garantizar el mismo grado de descentralización que Ethereum y al mismo tiempo procesar más de 4.000 veces más transacciones por segundo. Esa es la decisión que cada inversor debe tomar al elegir entre Solana y Ethereum. ¿Prefieres velocidad y facilidad de uso? Entonces Solana es tu opción. ¿Valoras más la descentralización? En ese caso, Ethereum probablemente sea la mejor alternativa como plataforma de smart contracts.

Comienza a operar Comienza hoy y obtén €10 gratis

Solana, Proof-of-Stake y Proof-of-History

No solo destaca la alta capacidad de transacciones de Solana. También es relevante que funcione con un mecanismo de consenso Proof-of-Stake (PoS), el mismo al que Ethereum migró en 2022. Sin embargo, Solana combina Proof-of-Stake con un concepto propio al que denomina Proof-of-History (PoH).

El Proof-of-Stake en Solana funciona de la siguiente manera: los participantes bloquean parte de sus tokens Solana (SOL) para participar en el proceso de validación. Un validador es una persona que ejecuta el software de Solana en su ordenador, manteniendo y verificando el historial completo de transacciones. En la práctica, tienen un rol similar al de los mineros en Bitcoin.

Mientras que en Proof-of-Work (PoW) de Bitcoin los ordenadores deben resolver complejos acertijos matemáticos, en Proof-of-Stake no se necesita poder computacional intensivo. Para cada nuevo bloque, se selecciona aleatoriamente un validador. Cuantos más tokens SOL tenga bloqueados, mayor es la probabilidad de ser elegido como productor del bloque.

La idea detrás de Proof-of-Stake es recompensar a los stakers por contribuir a la red. Cuantas más personas participen en el proceso, mayor será la descentralización. No hay lugar para el fraude, ya que si un validador incluye información falsa en un bloque, pierde parte de su stake. Este sistema garantiza que los validadores actúen de forma honesta y registren únicamente transacciones válidas.

La idea detrás de Proof-of-Stake es recompensar a los stakers por contribuir a la red. Cuantas más personas participen en el proceso, mayor será la descentralización. No hay lugar para el fraude, ya que si un validador incluye información falsa en un bloque, pierde parte de su stake. Este sistema garantiza que los validadores actúen de forma honesta y registren únicamente transacciones válidas.

¿Quiénes son los fundadores de Solana?

Anatoly Yakovenko es uno de los fundadores y la figura principal detrás de Solana. Antes de crear el proyecto, trabajó como manager en Qualcomm y como ingeniero de software en Dropbox.

En 2017, Yakovenko comenzó a desarrollar lo que luego sería Solana junto a su antiguo colega de Qualcomm, Greg Fitzgerald. Ambos fundaron Solana Labs. El protocolo Solana y el token SOL se lanzaron al público en 2020, con la incorporación de otros excompañeros de Qualcomm.

Comienza a operar Comienza hoy y obtén €10 gratis

El exclusivo Proof-of-History de Solana

Solana combina Proof-of-Stake con Proof-of-History para comunicar la información de la red de forma más eficiente y rápida. La blockchain de Solana se divide en múltiples intervalos de tiempo (slots) en los que el validador elegido mediante Proof-of-Stake dispone de tiempo para llenar un bloque con transacciones válidas. Para ganar tiempo, los validadores de nuevos bloques se seleccionan antes de que llegue su turno real. Para garantizar que cada validador trabaje únicamente en su slot asignado, todos los validadores de la red son individualmente responsables de llevar el registro del paso del tiempo.

¿Cómo funciona en la práctica?

  1. El Validador 1 tiene la responsabilidad de encontrar un bloque en el primer slot de cinco segundos.
  2. El Validador 2 tiene la responsabilidad de encontrar un bloque en el segundo slot de cinco segundos.
  3. El Validador 3 tiene la responsabilidad de encontrar un bloque en el tercer slot de cinco segundos.

El segundo intervalo comienza tras 5 segundos, el tercero después de 10 segundos y el cuarto después de 15 segundos, y así sucesivamente. Gracias a este mecanismo, sabemos con exactitud que el Validador 3 no puede empezar hasta que hayan pasado 10 segundos y, a partir de ese momento, dispone de 5 segundos para producir un bloque. Como toda la red conoce el tiempo transcurrido y los validadores son seleccionados con antelación, siempre queda claro quién es el siguiente en actuar.

Como los validadores llevan el control del tiempo, pueden añadir una marca temporal a cada transacción entrante del validador correspondiente. De este modo, los demás nodos las incorporan en un bloque en orden cronológico. Esto permite que los nodos verifiquen las transacciones una por una en lugar de esperar a un bloque completo. En otras palabras, Proof-of-History aporta gran eficiencia al ecosistema de Solana.

Comprar y vender
Solana en Bitvavo

Comienza a operar

Comprar y vender
Solana en Bitvavo

Comienza a operar

En vivo … precio

$ 0,00

 

mínimo / máximo de 24h
 
 
Precio de  
Suministro en circulación  
Variación de precio 24h   
Suministro máximo  
Dominancia del mercado  
Capitalización de mercado   
Volumen  
24h laag / hoog  
Rango  
máximo histórico Alza   
máximo histórico Baja   

Críticas a Solana

La principal crítica hacia Solana está relacionada con la centralización. Los detractores señalan que aproximadamente la mitad de todos los tokens SOL están en manos de grandes inversores e insiders.

Para los defensores de la descentralización, esta distribución es un gran inconveniente. Sin embargo, también puede argumentarse que este reparto no le ha ido mal a Solana: gracias al respaldo de inversores con capital, el proyecto ha recibido gran apoyo en marketing, lo que ha contribuido a su rápido crecimiento en el ecosistema cripto.

La centralización también se refleja en el sistema de validación, ya que los 30 principales stakers controlan la mayoría de la red. Esta es una situación que debe mejorar en el futuro si Solana quiere consolidarse como una blockchain verdaderamente descentralizada.

Otro punto crítico es la estabilidad de la red. En ocasiones, el sistema queda fuera de servicio durante horas; en 2021, por ejemplo, estuvo inactivo 17 horas seguidas debido a una “exhaustión de recursos”.

El potencial de Solana

En el último año, Solana se ha convertido en una de las blockchains más populares, sobre todo por su velocidad sin precedentes y sus bajas comisiones. Esto la hace ideal para distintos usos, desde DeFi hasta NFT y gaming. Aunque el futuro de SOL es difícil de prever, Solana se posiciona como pionera en la revolución descentralizada. Aun así, debe seguir trabajando para demostrar su fiabilidad como red estable.

¿Cómo comprar SOL?

Hoy en día existen numerosos exchanges y brókers donde puedes adquirir tokens SOL. En España, una de las opciones más destacadas es Bitvavo, un exchange europeo con licencia, activo en España y en crecimiento gracias a sus bajas comisiones y facilidad de uso. Además, ofrece a sus clientes un servicio de wallet para guardar sus criptomonedas.

Comienza a operar Comienza hoy y obtén €10 gratis

Solana news

Por qué JPMorgan espera poco de los nuevos ETF de Solana

Por qué JPMorgan espera poco de los nuevos ETF de Solana

Por qué JPMorgan espera poco de los nuevos ETF de Solana
¿Volverá a despegar Solana? Las señales técnicas dan esperanza
Los emisores de ETF hacen más atractivos los fondos de Ethereum y Solana
Los ingresos de Solana crecen más rápido que los de Ethereum en sus inicios
Más Solana news

Newsbit
Ver app
Ver