¿Qué es XRP?

Comienza a operar

Introducción

Ripple es una empresa blockchain de California que diseñó el Ripple Ledger (XRPL) y es también la emisora del token homónimo Ripple XRP. Además, existe la red de pagos RippleNet, que hace posibles transacciones seguras y rápidas a través de blockchain. ¿Confuso? No te preocupes.

En esta página encontrarás toda la información sobre Ripple Ledger, XRP y RippleNet. También se explican las principales diferencias con Bitcoin, incluyendo el algoritmo de consenso de Ripple, que permite transacciones ultrarrápidas y prácticamente gratuitas. Además, descubrirás una breve historia de la compañía, formalmente llamada Ripple Inc., que desde 2012 promueve el uso de XRP.

Comienza a operar Comienza hoy y obtén €10 gratis

¿Qué es XRP?

Los términos Ripple y XRP se utilizan para describir esta criptomoneda. Ya hemos visto que el nombre Ripple se refiere tanto a la empresa como a su ledger, y por ello (para evitar confusión) la abreviatura XRP se ha convertido en el nombre común de la moneda digital. Tanto dentro de la comunidad como entre traders, XRP es un activo muy conocido. ¿Qué características hacen tan atractiva a esta criptomoneda?

Ripple es en realidad un caso peculiar dentro del mundo cripto. Mientras que Bitcoin y muchas otras criptos se plantean como una alternativa al sistema financiero tradicional, Ripple colabora directamente con bancos e instituciones financieras.

XRP está concebida como una bridge currency (moneda puente) para transacciones entre diferentes bancos, países y divisas. A diferencia del euro o del dólar, XRP no está pensada en un principio para pagar directamente en tiendas. Con XRP como moneda puente, un usuario puede enviar dinero de forma ultrarrápida y barata a otro usuario, aunque no pertenezcan al mismo banco o ni siquiera usen la misma moneda. Esto es especialmente ventajoso para transferencias internacionales, que en el sistema financiero actual son caras y lentas.

A diferencia de Bitcoin y de otras criptomonedas con protocolo Proof-of-Work, no es posible minar tokens en la blockchain de Ripple. La compañía creó de entrada 100.000 millones de tokens, de los cuales más de la mitad están almacenados en una bóveda digital llamada escrow account. Para verificar transacciones y distribuir nuevas monedas, Ripple utiliza métodos muy distintos a los de Bitcoin.

A diferencia de Bitcoin y de otras criptomonedas con protocolo Proof-of-Work, no es posible minar tokens en la blockchain de Ripple. La compañía creó de entrada 100.000 millones de tokens, de los cuales más de la mitad están almacenados en una bóveda digital llamada escrow account. Para verificar transacciones y distribuir nuevas monedas, Ripple utiliza métodos muy distintos a los de Bitcoin.

Ripple investeren XRP

XRP para pagos internacionales

Un ejemplo: en España trabajan, según estadísticas, cientos de miles de personas provenientes de Europa del Este y del Sudeste. Juntas generan miles de millones de euros en salarios, con los que muchas de ellas mantienen a sus familias en sus países de origen. Allí, sin embargo, se utilizan otras monedas distintas al euro: las familias quieren recibir zlotys polacos, lev búlgaros o kunas croatas, mientras que los ingresos se envían en euros. Hacer llegar esas transferencias sigue siendo hoy en día un proceso complicado y costoso. El dinero puede tardar varios días en llegar y muchos proveedores de pago cobran comisiones mínimas de 5 € por transacción. Eso resulta demasiado caro e incómodo para quienes quieren enviar cantidades pequeñas, según Ripple. Además, en la era digital podemos enviar información en segundos, como ocurre con los emails o las llamadas. La visión detrás de XRP es que los pagos deben ser igual de rápidos y sencillos que los correos electrónicos.

Ripple investeren XRP

XRP se diseñó, por tanto, sin preferencia por ninguna divisa, incluida la suya propia. Puede convertir y transferir pagos en cuestión de segundos, con un coste de apenas una fracción de céntimo de euro. Esto es posible porque la red blockchain de Ripple está pensada específicamente para la velocidad y la eficiencia. Bancos y proveedores de pago, que mueven millones de transacciones cada día, ven con gran interés los servicios de Ripple.

RippleNet es la red global de Ripple, donde bancos, proveedores de pagos e instituciones financieras se conectan para realizar transferencias internacionales rápidas y baratas. Ripple ya colabora con grandes nombres, como el banco inglés Standard Chartered, el banco español Banco Santander o Western Union.

RippleNet puede facilitar transacciones con monedas fiat, pero con su servicio On-Demand Liquidity (ODL) se utiliza XRP como moneda puente. Una institución financiera en el país A convierte su moneda local a XRP, que se envía casi de inmediato y a un coste bajísimo al país B (a través del XRP Ledger). Allí, la XRP se convierte de nuevo en la moneda local y se transfiere al destinatario.

Comienza a operar Comienza hoy y obtén €10 gratis

RLUSD stablecoin

En 2024, Ripple lanzó su propia stablecoin llamada RLUSD. Esta moneda regulada es un complemento ideal para XRP en pagos transfronterizos, ya que siempre está vinculada al dólar estadounidense. RLUSD se diferencia de otras stablecoins porque está enfocada principalmente en grandes instituciones y en el cumplimiento normativo, pero además abre la puerta al ecosistema DeFi en el XRP Ledger.

Ripple, XRP
Ripple, XRP

¿Qué es Ripple Ledger (XRPL)?

Ripple Ledger, abreviado como XRPL, es la blockchain donde se realizan las transacciones de RippleNet. Igual que Bitcoin, esta red es descentralizada y peer-to-peer. Esto significa que no hay una autoridad central con control sobre la red y que los usuarios pueden hacer transacciones sin intermediarios. Aunque Ripple Inc. gestiona una gran parte de los tokens XRP, no tiene control sobre los XRP que poseen otros usuarios. La red puede seguir funcionando mientras existan nodos (usuarios) que validen transacciones.

Para validar transacciones, la blockchain usa un mecanismo de consenso llamado Ripple Protocol Consensus Algorithm (RPCA). Este es la alternativa al Proof-of-Work (PoW) usado por Bitcoin. La inspiración para el protocolo de consenso de Ripple proviene del PoW de Satoshi. En la red de Bitcoin, los mineros emplean poder computacional en una carrera para resolver problemas matemáticos y añadir un nuevo bloque. Así ganan recompensas en BTC, lo que incentiva a los mineros a aportar energía.

Para validar transacciones, la blockchain usa un mecanismo de consenso llamado Ripple Protocol Consensus Algorithm (RPCA). Este es la alternativa al Proof-of-Work (PoW) usado por Bitcoin. La inspiración para el protocolo de consenso de Ripple proviene del PoW de Satoshi. En la red de Bitcoin, los mineros emplean poder computacional en una carrera para resolver problemas matemáticos y añadir un nuevo bloque. Así ganan recompensas en BTC, lo que incentiva a los mineros a aportar energía.

Comprar y vender
Ripple en Bitvavo

Comienza a operar

Comprar y vender
Ripple en Bitvavo

Comienza a operar

Más rápido y eficiente que la red BTC

Esto también trae un problema: cuanto más poder de cómputo se suma a la red, más difíciles se vuelven los cálculos. A largo plazo, los mineros deben consumir enormes cantidades de energía para obtener recompensas. Según estimaciones, la red de Bitcoin consume actualmente tanta energía como todo el país de Austria. Como resultado, cada transacción contribuye a emisiones de CO2. Una transacción BTC genera la misma huella de carbono que 700.000 transacciones VISA. Estos altos costes energéticos fueron una de las razones por las que Ripple buscó un sistema más eficiente.

RPCA requiere muy poca energía para validar una transacción. Los diferentes nodos votan en cuestión de segundos cuál transacción se registró primero. Esa operación se aprueba si el saldo del usuario es suficiente y se convierte inmediatamente en XRP para enviarse. En el lado del receptor, la XRP se cambia a la moneda deseada, todo en una fracción de segundo. Esto es posible gracias al diseño del Ripple Ledger, creado para que las transacciones sean rápidas y eficientes, evitando el proceso de minería.

Comienza a operar Comienza hoy y obtén €10 gratis

En vivo … precio

$ 0,00

 

mínimo / máximo de 24h
 
 
Precio de  
Suministro en circulación  
Variación de precio 24h   
Suministro máximo  
Dominancia del mercado  
Capitalización de mercado   
Volumen  
24h laag / hoog  
Rango  
máximo histórico Alza   
máximo histórico Baja   
garlinghouse

¿Quién creó Ripple?

En 2004, antes incluso de la publicación del white paper de Bitcoin, el canadiense Ryan Fugger diseñó un sistema de pagos digitales llamado OpenCoin. Posteriormente, Chris Larsen, David Schwartz y Artur Britto contactaron con Fugger y actualizaron la red de pagos para hacer las transacciones más rápidas y eficientes. El proyecto estuvo listo en 2012 y se lanzó la criptomoneda Ripple-token (XRP) para la plataforma.

En 2015, OpenCoin pasó a llamarse Ripple Labs, y poco después Ripple Inc. Desde entonces, la compañía californiana se dedica a promover XRP. También se ha convertido en uno de los grandes impulsores de la blockchain y las criptomonedas, tanto en medios (incluyendo redes sociales) como en su relación con bancos y proveedores de pago.

garlinghouse

El actual CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, sostiene que es un error pensar que la empresa creó XRP. Afirma que Ripple solo mejoró un proyecto ya existente, lo que dio lugar al actual XRPL y a la criptomoneda. Bajo ese argumento, Ryan Fugger sería el verdadero creador de XRP. Sin embargo, normalmente se considera a Britto, Schwartz y Larsen como los auténticos fundadores de Ripple en su forma actual. La realidad quizá sea una mezcla de ambas versiones: la idea nació de Fugger, pero el equipo de desarrollo la transformó en una criptomoneda completa.

En ese proceso también participaron figuras relevantes como Jed McCaleb (quien más tarde fundó la criptomoneda Stellar) y Brad Garlinghouse, que desde 2015 actúa como CEO y rostro público de la compañía.

Comprar XRP

Hoy en día existen numerosos exchanges y brókers donde se pueden adquirir tokens XRP. En los últimos años, muchas plataformas han mejorado sus sistemas de pago e interfaces para hacerlas más accesibles a los usuarios. En España, por ejemplo, está Bitvavo, un exchange europeo con licencia, activo en España y en crecimiento gracias a sus bajas comisiones y facilidad de uso. Sus clientes pueden comprar criptomonedas fácilmente con tarjeta de crédito y otros métodos de pago locales, además de contar con un servicio de wallet para guardar sus activos digitales.

Comienza a operar Comienza hoy y obtén €10 gratis

XRP news

XRP se desploma: se evaporan hoy más de 8.000 millones de euros en valor

XRP se desploma: se evaporan hoy más de 8.000 millones de euros en valor

XRP se desploma: se evaporan hoy más de 8.000 millones de euros en valor
XRP Ledger se acerca al hito histórico de los 100 millones de bloques
La IA predice: el precio de XRP podría superar los 5 dólares a finales de 2025
El XRP de Ripple se desploma un 55 % en la mayor caída de todos los tiempos
Más Xrp news

Newsbit
Ver app
Ver