En Malasia, las prácticas ilegales de minería de Bitcoin están causando graves problemas. Según datos oficiales, desde 2020 se han descubierto casi 14.000 instalaciones ilegales de minería de criptomonedas. En conjunto, estas instalaciones han robado casi mil millones de euros en electricidad.

Robo sistemático y controles deficientes

Según nuevas cifras parlamentarias, la eléctrica estatal malaya Tenaga Nasional Berhad ha afrontado un aumento considerable del robo de electricidad por actividades de minería ilegales. El Ministerio de Transición Energética y Transformación del Agua confirmó que estas prácticas han provocado pérdidas de RM 4.570 millones (€863 millones) desde 2020.

Las pérdidas se deben a instalaciones de minería que eludían los contadores o se conectaban directamente a las líneas de distribución eléctrica. Esto permitió que los rigs de minería industriales operaran durante largos periodos sin ser detectados. En total, se identificaron 13.827 ubicaciones implicadas en estas prácticas.

Para combatir esta modalidad de robo, el gobierno ha creado una base de datos central. Incluye datos de propietarios e inquilinos sospechosos de estar implicados en el robo de electricidad para minar Bitcoin (BTC). Las primeras señales de esta problemática a gran escala aparecieron a principios de este año. Entonces, las autoridades informaron de un aumento del 300% en este tipo de casos respecto a años anteriores.

Regulación laxa y motivaciones económicas

Expertos en Malasia señalan la regulación débil y sistemas de control obsoletos como causas del aumento de la minería ilegal. Según Gaius, un analista seudónimo de TankDAO, los sistemas del país no están preparados para detectar consumos eléctricos continuos. “Nuestros sistemas de medición y monitoreo no están diseñados para la carga industrial 24/7 que provoca la minería cripto.” 

Además, la combinación de electricidad barata y subvencionada y el alza del valor de BTC también juega un papel. “El margen de beneficio era sencillamente demasiado grande como para ignorarlo”, afirma Gaius. Según él, la ambigüedad normativa agrava el problema. La minería cripto se mueve en una “zona gris regulatoria”.

Las revelaciones recientes podrían impulsar los cambios necesarios en Malasia. Entre las prioridades potenciales figuran un control más estricto del consumo energético, una política de licencias más clara para las empresas mineras legítimas y una aplicación reforzada a nivel de distribución.

Cofundadores de Samourai Wallet, condenados a penas de cárcel en un importante caso de privacidad cripto

Cofundadores de Samourai Wallet, condenados a penas de cárcel en un importante caso de privacidad cripto

Cofundadores de Samourai Wallet, condenados a penas de cárcel en un importante caso de privacidad cripto
Trump, Binance y el fondo de miles de millones MGX, bajo fuego por una stablecoin
Los bancos de EE. UU. ya pueden custodiar cripto, pero no por lo que crees
Más Regulación news

Más leídos

‘El hombre más inteligente del mundo’: Bitcoin a $220.000 en 45 días
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Newsbit
Ver app
Ver