Coinbase Europe Limited, la filial europea del exchange estadounidense Coinbase, alcanzó un acuerdo por 21,5 millones de euros con el Banco Central de Irlanda. La resolución llega tras problemas técnicos en el sistema de monitoreo de transacciones de la compañía entre 2021 y 2022. Debido a una serie de errores de programación, algunas transacciones no fueron controladas por completo en busca de actividades sospechosas.

Según Coinbase, los problemas se debieron a tres errores de código en cinco de los 21 controles que ejecuta el sistema. Esto hizo que ciertas direcciones cripto –en particular, aquellas con caracteres especiales– no se reconocieran correctamente. La empresa detectó el problema mediante pruebas internas, corrigió el error en cuestión de semanas y revisó de nuevo todas las transacciones implicadas.

Investigación y consecuencias

La investigación interna reveló que aproximadamente 185.000 transacciones debían ser reevaluadas. En conjunto, esas operaciones sumaban más de 202.000 millones de dólares, lo que equivale a alrededor del 31% de todas las transacciones de Coinbase Europe en ese periodo. Finalmente, el exchange presentó alrededor de 2.700 reportes de transacciones sospechosas por un valor total de 15 millones de dólares. Según Coinbase, no se trataba de actividades ilícitas comprobadas, sino de reportes presentados conforme a la legislación irlandesa contra el blanqueo de capitales (AML).

El importe de la sanción se determinó en función de los ingresos anuales promedio de Coinbase en Irlanda entre 2021 y 2024, estimados en 480 millones de dólares. Como proveedor autorizado de servicios cripto, Coinbase está obligada a mantener sistemas capaces de detectar y reportar posibles operaciones de blanqueo.

Sistemas de control mejorados en Coinbase

Tras el incidente, Coinbase endureció sus sistemas y procedimientos internos. La empresa instauró pruebas más estrictas antes de nuevas actualizaciones de software, amplió sus escenarios de control e implementó evaluaciones continuas para detectar con mayor rapidez nuevos riesgos. Estas medidas buscan evitar que errores similares vuelvan a producirse.

En un comunicado, Coinbase subraya la importancia de una conformidad fiable con la normativa: “Coinbase reconoce la importancia de contar con procedimientos eficaces contra el blanqueo y se toma muy en serio sus obligaciones legales.”

Coinbase refuerza su posición en Europa

Coinbase abrió en 2018 una oficina en Dublín y obtuvo en 2019 una licencia de dinero electrónico, algo poco común entonces en el sector cripto. En 2023, la empresa eligió oficialmente Irlanda como su sede europea, anticipándose a la llegada de la nueva regulación europea MiCA.

La legislación de Mercados de Criptoactivos (MiCA) entrará en vigor en 2025 y establecerá un marco regulatorio armonizado para las empresas cripto en la Unión Europea. Con ello, Coinbase podrá ofrecer sus servicios en los 27 Estados miembros con una única licencia, lo que le otorga una posición sólida en el mercado cripto europeo.

EE. UU. castiga a la India más que a China – “La confianza se ha perdido”

EE. UU. castiga a la India más que a China – “La confianza se ha perdido”

EE. UU. castiga a la India más que a China – “La confianza se ha perdido”
Vuelve la calma: Trump reduce los aranceles de importación tras un acuerdo con China
Europa quería escanear tus mensajes – este país lo frenó
Más Regulación news

Más leídos

‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
Newsbit
Ver app
Ver