El banco de inversión estadounidense Citi ha otorgado a la acción Strategy (MSTR) una recomendación de compra con un precio objetivo de 485 dólares y una calificación de alto riesgo. Según el banco, la acción es un apalancamiento directo a la próxima fase alcista de Bitcoin.
Cómo llegó Citi al precio objetivo
Al publicarse el informe, Strategy cotizaba en torno a 301 dólares, mientras que el precio de Bitcoin rondaba los 108.000 dólares. Citi prevé que Bitcoin podría subir en doce meses hasta 181.000 dólares, un aumento de más del 60% respecto al nivel actual.
Los analistas de Citi basan su valoración en el objetivo de Bitcoin a un año del banco y en la prima sobre el valor liquidativo (NAV) de Strategy, que históricamente oscila entre el 25% y el 35%.
Esa prima refleja el apalancamiento de la compañía frente a Bitcoin: en subidas, la acción de Strategy suele moverse entre 2,5 y 3,5 veces más. En mercados alcistas eso se traduce en ganancias abultadas, pero en caídas las pérdidas pueden ser igual de severas.
El banco describe a Strategy como una “apuesta amplificada” sobre Bitcoin: un sustituto cotizado para los inversores que buscan exposición a la moneda digital sin tenerla directamente.
Aun así, Citi advierte de los riesgos. En el escenario bajista, en el que Bitcoin cae un 25% y la prima sobre el NAV pasa de un 35% de prima a un 10% de descuento, la acción podría perder alrededor del 60% de su valor.
El modelo Bitcoin de Michael Saylor
Citi atribuye el éxito de Strategy a Michael Saylor, cofundador y presidente ejecutivo, quien en 2020 decidió cambiar de forma radical el modelo de negocio. Strategy pasó de ser un proveedor tradicional de software a una empresa que, en la práctica, funciona como una tesorería de Bitcoin.
Ese modelo, en el que el balance de una empresa se compone en gran medida de Bitcoin en lugar de efectivo, se ha convertido desde entonces en un ejemplo para otras compañías que quieren proteger sus reservas de la inflación o del riesgo de divisa.
Según el informe, Strategy aprovecha su prima sobre el NAV para captar nuevo capital mediante bonos convertibles, acciones preferentes y emisiones de acciones. Los ingresos se destinan después a comprar más Bitcoin, con lo que la empresa aumenta aún más su posición apalancada.
Strategy amplía aún más su posición en Bitcoin
Solo un día antes de la publicación del informe de Citi, Strategy comunicó otra compra de 168 Bitcoin a un precio medio de 112.051 dólares por moneda.
Con ello, la compañía posee ahora un total de 640.418 Bitcoin, lo que la convierte en el mayor tenedor empresarial de Bitcoin del mundo.
Citi señala que el denominado “Bitcoin-yield”, es decir, el aumento del número de Bitcoin por acción en circulación, es un factor clave detrás de la prima sobre el NAV de Strategy. Según el banco, esa cifra influye con fuerza en el sentimiento de mercado en torno a la acción y refuerza su condición de la exposición bursátil más directa a Bitcoin que cotiza públicamente.
La clave: alto riesgo, pero también alto potencial
Con su nuevo análisis, Citi traza una imagen clara: Strategy se ha convertido en un vehículo de alto riesgo y alto rendimiento para inversores que creen en el valor a largo plazo de Bitcoin.
El precio objetivo de 485 dólares refleja la confianza del banco en una nueva ola alcista para el mercado cripto. Al mismo tiempo, el informe muestra la fragilidad del modelo: la volatilidad de Bitcoin en Strategy se ve amplificada por el apalancamiento y el sentimiento.
En palabras de Citi: quien compra Strategy, en realidad compra Bitcoin con riesgo adicional y también con mayor potencial.
Los fondos de Bitcoin registran fuertes entradas tras datos de inflación de EE. UU. mejores de lo esperado
Los fondos cotizados que invierten directamente en Bitcoin volvieron por fin la semana pasada a registrar fuertes entradas de capital.
El precio de Bitcoin va a caer con fuerza si la historia se repite
Se avecina mal tiempo para Bitcoin. Al menos si, como en los últimos meses, el precio cierra su ‘gap’ en el mercado de futuros.
Bitcoin persigue un nuevo récord: 3 claves a tener en cuenta esta semana
Se avecina una semana muy importante en emocionante para Bitcoin. ¿Alcanzará la criptomoneda un nuevo récord mensual?
Más leídos
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.
La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Bitcoin se mantiene en torno a los 108.000 dólares. ChatGPT prevé un movimiento lateral, a menos que los factores macroeconómicos o los ETF cambien el rumbo.
¿Se acabó el rally alcista de Dogecoin? Un analista ve similitudes con 2021
El analista Cantonese Cat cree que Dogecoin (DOGE) aún no ha agotado su impulso. Prevé un nuevo rally similar al de 2021.