Hace unos cuatro años, el país más grande de Asia impuso una prohibición a la minería de criptomonedas. Como resultado, China prácticamente desapareció del escenario minero mundial. Pero unos años más tarde, vemos cómo el país vuelve de repente a escena.

La prohibición sigue vigente, pero aun así la cuota de los miners en China representa ya entre el 15 y el 20 por ciento de la capacidad minera mundial. ¿Cómo ha podido ocurrir esto y por qué la minería sigue siendo tan popular en el país?

China recupera su papel en la minería

Según la plataforma de datos CryptoQuant, China es actualmente responsable de entre el 15 y el 20 por ciento de toda la capacidad de minado. Una estadística muy llamativa, ya que esta actividad lleva tiempo estando formalmente prohibida en el país. Con estas cifras, China ocupa el tercer puesto entre los países mineros.

La pregunta lógica que probablemente surge es cómo es posible que una actividad prohibida en China se siga realizando a una escala tan grande. Esto probablemente tenga que ver con el cambio de actitud del país hacia las cryptocurrencies. Mientras que antes era un férreo opositor, esa postura parece ir girando poco a poco. Así, las stablecoins se están legalizando cada vez más, por ejemplo mediante una variante digital de la yuan nacional.

El giro en la postura de China hace que los llamados Bitcoin (BTC) miners “subterráneos” vuelvan cada vez con más fuerza y operen de nuevo desde el territorio continental chino. Sobre todo en zonas donde la energía es barata y hay excedente de capacidad de cómputo, como por ejemplo en datacenters, es donde se habrían instalado más miners. Según el medio Reuters, se trataría principalmente de las regiones de Xinjiang y Sichuan.

La hashprice de Bitcoin cae a su nivel más bajo de la historia

La llamada “Bitcoin hashprice”, es decir, los ingresos potenciales de los miners, ha caído con fuerza en el último periodo. El viernes llegó incluso a 34,2 dólares por PH/s, su nivel más bajo de la historia. Una caída de este precio suele coincidir con los momentos en los que aumenta la dificultad de minar Bitcoin. Cuando el precio o las comisiones por transacción suben, la hashprice tiende a incrementarse.

(Een sterk dalende hashprice. Bron: https://data.hashrateindex.com/network-data/bitcoin-hashprice-index)

La dificultad se ajusta de forma periódica. El próximo ajuste está previsto para este miércoles. Se estima que el valor se reducirá en algo más de un 2 por ciento, un desarrollo positivo para los miners.

Morgan Stanley eleva su objetivo para el S&P 500 en 2026: ¿buenas noticias para Bitcoin?

Morgan Stanley eleva su objetivo para el S&P 500 en 2026: ¿buenas noticias para Bitcoin?

Morgan Stanley eleva su objetivo para el S&P 500 en 2026: ¿buenas noticias para Bitcoin?
Pompliano: “Una caída del 30% es normal para los bitcoiners, no para Wall Street”
Despertador cripto: el precio de Bitcoin sube, ¿se alarga el bullmarkt?
Más Bitcoin news

Más leídos

XRP se desploma un 20% tras el lanzamiento del ETF, pero también hay buenas noticias
‘El hombre más inteligente del mundo’: Bitcoin a $220.000 en 45 días
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Newsbit
Ver app
Ver