Un conflicto diplomático entre dos potencias económicas alcanza ahora también al mundo cripto. China acusa a Estados Unidos de estar implicado en un robo masivo de criptomonedas, tras un descubrimiento llamativo en la blockchain. En juego hay mucho: se trataría de nada menos que 127.000 Bitcoin (BTC), valorados en casi 13,4 mil millones de dólares.
EE. UU. y China chocan por 127.000 Bitcoin
El supervisor cibernético chino, el Centro Nacional de Respuesta a Emergencias de Virus Informáticos (CVERC), afirma que Estados Unidos está implicado en un robo a gran escala de criptomonedas. Según el organismo estatal, se trataría de nada menos que 127.000 Bitcoin, con un valor de mercado actual de unos 13,4 mil millones de dólares.
Se trata de los Bitcoin que Estados Unidos presentó el mes pasado como incautados. El gobierno estadounidense se apoderó de las monedas en un caso penal contra Chen Zhi, fundador del conglomerado camboyano Prince Group. Se le acusa de un fraude cripto a gran escala mediante las llamadas estafas conocidas como «pig butchering», en las que, bajo coacción, se obligaba a personas a estafar a otras.
Esta incautación fue la mayor de la historia para el Departamento de Justicia de Estados Unidos y se añadió a la reserva nacional de Bitcoin. Con ello, EE. UU. es ahora el claro líder entre todos los países, con más de 326.500 BTC en su poder, según datos de BitcoinTreasures. El país deja así a China a gran distancia: este posee alrededor de 190.000 BTC.
China habla de operación estatal
China sostiene, sin embargo, que la incautación no es en absoluto legítima. Según el CVERC, todo el incidente no comenzó con el procesamiento de Chen Zhi, sino con un ciberataque en 2020 contra LuBian, un pool de minería chino. Durante ese hack se habrían robado 127.000 BTC. Según China, el ataque se llevó a cabo con medios de alta tecnología que apuntan a apoyo estatal, posiblemente por parte de un servicio de inteligencia extranjero o una unidad militar.
Ahora, años después, China observa que los mismos BTC volvieron a moverse en la blockchain y acabaron en manos del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Para China, no se trata de una incautación legal, como sostiene EE. UU., sino de la culminación del hackeo original. A su juicio, EE. UU. habría estado directa o indirectamente detrás del robo inicial y ahora estaría «blanqueando» las monedas al reclamarlas jurídicamente por la vía penal.
Aumentan las tensiones geopolíticas
El asunto estalla mientras las tensiones entre EE. UU. y China ya están al alza. En octubre, la guerra comercial volvió a escalar, con restricciones chinas a la exportación de tierras raras y amenazas de Trump de imponer aranceles del 100%.
Desde entonces ha vuelto la calma tras un acuerdo. Trump reduce los aranceles a un nivel fijo del 10%, a cambio de compromisos chinos sobre la exportación de fentanilo y materias primas.
También aumentan las tensiones entre ambos países en la carrera por la dominación de la inteligencia artificial (IA). EE. UU. intenta frenar el avance tecnológico de China bloqueando el acceso a tecnologías y conocimientos clave. Esto alimenta desde hace tiempo las fricciones. Desde 2022, EE. UU. prohíbe la exportación de chips de IA avanzados, como los de NVIDIA, a empresas chinas. Estos chips son esenciales para entrenar modelos de IA.
Estratega de Bloomberg advierte: ‘el precio de Bitcoin podría desplomarse hasta los 50.000 dólares’
El estratega de Bloomberg Mike McGlone advierte: el impulso de Bitcoin se debilita y el precio podría retroceder hasta los 50.000 dólares.
La demanda de ETF de Bitcoin cae mientras se debilita el optimismo sobre un cierre del gobierno en EE. UU.
La demanda de ETF de Bitcoin se estanca, pero los analistas ven solo una consolidación temporal del mercado.
La demanda de Bitcoin alcanza su nivel más alto en meses: ¿se avecina un rally?
El precio de Bitcoin se recupera respaldado por el aumento de la ‘demanda aparente’. Entran nuevos compradores y las monedas antiguas siguen sin moverse.
Más leídos
‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Los inversores de XRP aguardan con expectación el 13 de noviembre, la posible fecha de lanzamiento de un ETF spot revolucionario de XRP.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.