El precio de Bitcoin (BTC) oscila en torno a la barrera de 100.000 dólares. Mientras el soporte en ese nivel parece debilitarse, un análisis de ChatGPT advierte de un posible desplome hacia 50.000 dólares. Tanto los indicadores técnicos como las señales macroeconómicas apuntan a una pérdida de fuerza.
El impulso se debilita, los riesgos se acumulan
Según ChatGPT, el impulso alcista de Bitcoin se está agotando. El indicador RSI se ha enfriado hacia una zona neutral, mientras el precio se mueve apenas por encima de la media de 200 días. El reciente retroceso por debajo de 110.000 dólares se interpreta como señal de que la tendencia alcista se está debilitando.
Y no queda ahí. La Reserva Federal de Estados Unidos sigue cauta con los recortes de tipos, lo que pone bajo presión la liquidez del mercado. Al mismo tiempo, más Bitcoin fluye hacia los exchanges, algo que suele anticipar olas de venta inminentes.
Según el modelo de IA, esto puede derivar en un cóctel peligroso: liquidez más estrecha, salidas de los ETF, toma de beneficios por parte de grandes jugadores y ruptura de niveles técnicos clave. Si esos factores coinciden, podría desatarse el pánico en el mercado – como en los desplomes de 2018 y 2022.
El ciclo histórico apunta a un desplome en 2026
ChatGPT señala el periodo entre abril y agosto de 2026 como el momento más probable para una corrección de ese calibre. Ese calendario encaja con el patrón conocido de Bitcoin: los máximos suelen llegar 12 a 18 meses después de un halving y van seguidos de correcciones pronunciadas del 60% al 70%.
Si Bitcoin sigue este ciclo y antes marca un máximo en torno a 130.000–150.000 dólares, una caída hacia 50.000 dólares o menos sería el siguiente paso lógico.
Aun así, ChatGPT contempla una alternativa. Si el entorno de mercado acompaña, el daño podría limitarse a un retroceso hacia 70.000 u 80.000 dólares, tras lo cual el precio se recuperaría.
Un analista pronostica un suelo a finales de 2026
No solo ChatGPT es pesimista. El analista cripto Ali Martinez advierte que Bitcoin podría marcar su próximo mínimo en octubre de 2026 – dentro de unos 328 días. Ve fuertes similitudes con fases anteriores del mercado, en las que a un rally alcista le siguió una corrección prolongada.
Según él, el suelo esperado se sitúa entre 38.000 y 50.000 dólares, en línea con retrocesos anteriores tras los máximos. Eso podría marcar el final del ciclo actual de halving.
La gran pregunta sigue en pie: ¿vamos hacia una recuperación o es la calma antes de la tormenta?
El banco central checo compra Bitcoin por 1 millón de dólares – el primero en el mundo
El banco central checo compra Bitcoin por 1 millón de dólares y pone a prueba los activos digitales como alternativa a las reservas tradicionales.
Grandes instituciones adoptan la tokenización, incluso con Bitcoin a la baja
Las instituciones muestran un interés creciente por la tokenización, incluso mientras el precio de Bitcoin oscila. Los expertos ven un punto de inflexión hacia la adopción.
El sentimiento negativo en el mercado cripto puede desencadenar un repunte inesperado
Predomina un sentimiento muy negativo en torno a Bitcoin y el mercado cripto. Sin embargo, según los analistas de Santiment, eso podría provocar un repunte inesperado.
Más leídos
‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Los inversores de XRP aguardan con expectación el 13 de noviembre, la posible fecha de lanzamiento de un ETF spot revolucionario de XRP.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.
Gran paso: JPMorgan lanza ‘JPM Coin’ en la red de Ethereum de Coinbase
JPMorgan lleva la tecnología blockchain a Wall Street con JPM Coin. Pero, ¿qué tipo de moneda es exactamente y por qué el banco opta por ella?