El precio de Bitcoin (BTC) vuelve a estar bajo presión. Tras marcar un nuevo récord a comienzos de octubre, la criptomoneda cotiza ahora más de un tercio por debajo van dat niveau. Aun así, la cúpula de Binance no ve aquí un movimiento excepcional. Según el CEO Richard Teng, la volatilidad de Bitcoin encaja sorprendentemente bien con lo que ocurre en otros grandes mercados.

Binance considera saludable esta fase de consolidación

Durante una ronda con medios en Sídney, Teng señaló que todos los mercados atraviesan periodos en los que se reduce el riesgo. Según él, eso es exactamente lo que está ocurriendo ahora. “Lo que estás viendo no pasa solo con los precios de las criptomonedas”, afirmó. Teng sostiene que los inversores están recortando posiciones y que eso también se aprecia en los mercados tradicionales.

En estos momentos Bitcoin cotiza en torno a los 83.500 dólares, casi un 34 % por debajo del máximo de algo más de 126.000 dólares del 6 de octubre. La capitalización total del mercado cripto también ha retrocedido, de 4,28 a unos 2,87 billones de dólares. Aun así, Teng no considera preocupante este movimiento.

El CEO subraya que el sector se ha disparado precisamente en el último año y medio. “En los últimos 1,5 años, el sector cripto lo ha hecho muy bien, así que no es sorprendente que la gente esté recogiendo beneficios”, afirmó. Según Teng, una fase de calma es incluso “saludable para la industria”, porque permite que el mercado recupere su equilibrio.

La volatilidad cae frente a hace diez años

Si se compara con los mercados tradicionales, Bitcoin sigue siendo un activo capaz de moverse con fuerza, aunque esa imagen está cambiando poco a poco. Datos de BitBo muestran que la llamada volatilidad a 60 días llegó este año al 2,44 %. Es una métrica que mide cuánto oscila de media el precio durante un periodo de sesenta días. Frente al pasado, se trata de un comportamiento relativamente tranquilo. 

Hace diez años, la volatilidad anual se situaba aún en el 181 % según 21Shares, lo que implica movimientos extremadamente grandes dentro de un año. Este año esa cifra llegó a caer temporalmente hasta el 23 %, lo que indica que en ese periodo la cotización de Bitcoin se movió de forma mucho más estable que antes.

Durante las recientes turbulencias en los mercados financieros incluso hubo un momento en que el S&P 500 se movió con más brusquedad que Bitcoin. Sin embargo, esa situación no duró mucho. Según V-Lab, la volatilidad anual de Bitcoin vuelve a situarse claramente por encima del 50 %, mientras que la del S&P 500 se queda ligeramente por encima del 15 %.

Para Teng, Bitcoin se mueve en línea con los grandes mercados

En el sector tecnológico sí hay acciones que fluctúan aún más. Tesla, AMD y Super Micro Computer presentan todas una volatilidad superior al 65 %. No obstante, son casos extremos y no la norma.

Teng insiste en que, en su fase actual, Bitcoin muestra movimientos comparables a los de otros grandes activos. A su juicio, el mercado necesita sobre todo tiempo para “tomar aire”. La incógnita es cuánto más paciencia estarán dispuestos a tener los inversores.

Precio de Bitcoin se desploma: las mayores pérdidas desde el colapso de FTX

Precio de Bitcoin se desploma: las mayores pérdidas desde el colapso de FTX

Precio de Bitcoin se desploma: las mayores pérdidas desde el colapso de FTX
Bitcoin podría estar cerca de su mínimo, según Hayes
Leyenda del trading: EE. UU. debe hacer caer Bitcoin para comprar barato
Más Bitcoin news

Más leídos

El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
‘El hombre más inteligente del mundo’: Bitcoin a $220.000 en 45 días
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Newsbit
Ver app
Ver