El interés por Bitcoin (BTC) entre los inversores institucionales sigue en aumento. Esto se ve especialmente en el mayor gestor de activos del mundo, BlackRock, donde su propio ETF spot de Bitcoin alcanzó un nuevo hito.

IBIT alcanza un hito histórico

Según datos de la plataforma de análisis blockchain CoinGlass, BlackRock, con su propio fondo de Bitcoin, el iShares Bitcoin Trust (IBIT), ya gestiona más de 800.000 BTC.

A un precio de algo más de 123.000 dólares, eso equivale a unos 98.000 millones de dólares. La simbólica barrera de los 100.000 millones de dólares está cada vez más cerca. Si IBIT logra superarla, sería con diferencia el ETF que más rápido alcanza ese nivel. En este artículo puedes leer más al respecto. No sería su primer récord, pero sí el más significativo.

La nueva cota se explica por una serie de fuertes entradas netas. En las últimas ocho sesiones, ingresaron casi 5.800 millones de dólares en los once ETF de Bitcoin estadounidenses. BlackRock destacó con claridad con su fondo. Solo IBIT registró en ese mismo periodo entradas netas por 4.100 millones de dólares.

En segundo lugar figura actualmente el gestor de activos Fidelity, con el Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC). Ese fondo gestiona 21.850 millones de dólares, menos de una cuarta parte del patrimonio del fondo de BlackRock.

El pasado lunes, la criptomoneda marcó un nuevo máximo histórico de más de 126.000 dólares. Ese repunte se debe en parte a las entradas de capital en los ETF. Estos fondos compran Bitcoin por cada dólar que entra. A diferencia de los ETF de futuros, los fondos spot deben mantener las monedas físicamente, lo que genera una presión compradora directa en el mercado.

Apetito institucional por Bitcoin

El enorme crecimiento de IBIT se debe en parte a la demanda estructural de Bitcoin por parte de los inversores institucionales. Según datos, estas instituciones concentraron en el segundo trimestre de 2025 casi el 25% del total de participaciones en ETF de Bitcoin.

Se perfila así una tendencia clara: cada vez más empresas entran en Bitcoin. Así, esta cuota fue del 18,7% en el primer trimestre de 2024 y del 21,15% en el segundo trimestre de 2024.

Para las empresas, los ETF resultan atractivos porque ofrecen una forma accesible y regulada de obtener exposición a Bitcoin sin tener que custodiar directamente la moneda digital. Para los inversores minoristas, suele haber otras alternativas, como comprar BTC directamente en exchanges de criptomonedas, por lo que dependen menos de los ETF. Aun así, siguen siendo una vía sencilla y, sobre todo, segura para entrar.

Mientras tanto, poseen 203 empresas cotizadas en conjunto casi 1,05 millones de BTC. Si se suman los más de 1,53 millones de Bitcoin gestionados por los ETF, el total asciende a unos 2,58 millones de BTC. Eso significa que casi el 13% de todas las monedas está actualmente en manos de empresas cotizadas o ETF.

Surge una señal históricamente alcista para Bitcoin

Surge una señal históricamente alcista para Bitcoin

Surge una señal históricamente alcista para Bitcoin
Actualización del mercado cripto: Bitcoin se estanca mientras las acciones se disparan
El crash cripto no ha desviado el rumbo de ‘Uptober’, según analistas
Más Bitcoin news

Más leídos

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
Newsbit
Ver app
Ver