El mayor gestor de activos del mundo, BlackRock, ha dado el primer paso formal hacia un Ethereum (ETH) fondo que puede ofrecer a los inversores no solo ganancias de capital, sino también ingresos pasivos. La normativa estadounidense lo permite desde hace poco y BlackRock ha aprovechado la oportunidad de inmediato.

Base legal para un nuevo fondo de Ethereum

El gigante de la gestión de activos prepara el lanzamiento de un nuevo fondo de Ethereum. Ayer, BlackRock registró en Delaware una entidad jurídica separada bajo el nombre iShares Ethereum Staked Trust.

Un trust de este tipo es necesario porque las normas estadounidenses exigen que cada fondo cotizado se aloje en su propia estructura. Ofrece protección a los inversores y hace que el fondo sea jurídicamente y fiscalmente apto para cotizar en bolsa.

Que el registro se haya realizado en Delaware no es casualidad. El estado es conocido desde hace años por su legislación favorable para productos financieros; prácticamente todos los grandes fondos se constituyen allí por su entorno jurídico eficiente y flexible.

Ahora toca esperar el siguiente paso oficial: una solicitud ante el supervisor, la SEC, en forma de la conocida presentación S-1 bajo la Securities Act de 1933. Según el analista de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas, esa solicitud podría llegar “en el corto plazo”.

La IRS da luz verde

Hasta hace poco, el staking no era una opción para los emisores de ETF. La SEC prohibía cualquier forma de staking dentro de fondos cotizados, por lo que la primera hornada de ETF spot de Ethereum tuvo que eliminar de inmediato su componente de rendimiento.

Pero a comienzos de noviembre cambió el panorama. La agencia tributaria estadounidense (IRS) publicó nuevas directrices que permiten recompensas de staking dentro de fondos regulados, sin generar problemas fiscales. Esta denominada “safe harbor” por fin aporta al mercado la claridad que se llevaba años esperando.

El staking consiste en que un fondo inmoviliza temporalmente sus criptoactivos, en este caso ETH, para asegurar la red y procesar transacciones. A cambio, recibe recompensas, similares a un interés.

Un ETF spot es un fondo cotizado que mantiene las monedas reales. Es decir, compra ETH de verdad y replica el precio uno a uno. Para los inversores es ideal: invierten desde su bróker habitual y, además, pueden captar los rendimientos del staking sin tener que hacer nada.

Grayscale añadió recientemente staking a sus fondos de Ethereum existentes, y Bitwise lanzó a finales de octubre un fondo de Solana que también genera ingresos pasivos para los accionistas. La lista de emisores que están llevando el staking al mainstream crece a toda velocidad.

El precio de Ethereum, al borde del abismo: analistas advierten

El precio de Ethereum, al borde del abismo: analistas advierten

El precio de Ethereum, al borde del abismo: analistas advierten
Santiment: Estas altcoins están listas para recuperarse tras el desplome cripto
La estrategia de Bitmine con Ethereum sigue imparable: vuelve a comprar a lo grande
Más Ethereum news

Más leído

El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Reunión de emergencia en la Federal Reserve: problemas en el mercado monetario a corto plazo
Newsbit
Ver app
Ver