El precio de Bitcoin cayó recientemente hasta los 80.000 dólares y, según analistas, es muy probable que hayamos visto el suelo. Según el analista seudónimo Astronomer, el gráfico de Bitcoin empieza a mostrar signos de mejora para la criptomoneda.
Alta probabilidad de que Bitcoin vuelva a subir
En un nuevo análisis, Astronomer escribe que existe un 91 por ciento de probabilidad de que Bitcoin ya haya tocado fondo. Es decir, la probabilidad es muy alta de que el precio de Bitcoin no cierre ninguna vela semanal por debajo del suelo actual.
Al mismo tiempo, observa que hay mucho miedo en el mercado. Muchos inversores prefieren esperar a ver cómo evoluciona la acción del precio actual y sostienen que el mercado alcista ya ha terminado. Astronomer, sin embargo, aún no está dispuesto a creerlo.
El precio de Bitcoin cayó durante tres semanas consecutivas con altos volúmenes. Según él, esto ocurrió 11 veces antes en la historia de cotización de la criptomoneda.
En dos de esos casos, Bitcoin logró luego subir un 35 por ciento, para posteriormente retomar la tendencia bajista. Pero en ocho de las 11 ocasiones, este patrón marcó el inicio de una nueva racha alcista que terminó llevando al precio a nuevos máximos históricos.
En definitiva, concluye que existe un 75 por ciento de probabilidad de que el mercado alcista de Bitcoin tenga todavía continuidad.
Arthur Hayes: 80.000 dólares es el suelo
Arthur Hayes, analista de mercado y fundador de BitMEX, espera que el suelo de 80.000 dólares se mantenga para Bitcoin.
Entre otras cosas, lo prevé porque la Reserva Federal de Estados Unidos pone fin al Quantitative Tightening, el endurecimiento de su balance, y por el aumento de la creación de crédito por parte de los bancos estadounidenses.
A medida que la liquidez en los mercados financieros aumenta, también espera que los mercados cripto repunten. Sin embargo, según Hayes, para que el precio de Bitcoin suba con fuerza, primero debe mejorar el sentimiento.
Es probable que Bitcoin reciba pronto un nuevo impulso de la Reserva Federal. El mercado ya descuenta una probabilidad del 80,9 por ciento de un recorte de tipos el 10 de diciembre.

Las últimas semanas han sido bastante volátiles, principalmente por culpa de la Reserva Federal estadounidense. Mientras que normalmente debería ser un factor estabilizador, esta vez generó incertidumbre y fuertes movimientos en los precios.
Eso provocó críticas del economista Mohamed El-Erian, quien sostiene que los bancos centrales deben aportar precisamente certeza y claridad. No lo lograron, al mostrarse muy duros durante la reunión de tipos de finales de octubre, mientras que ahora parece que finalmente sí habrá un recorte de tipos en diciembre.
Metaplanet convierte Bitcoin en su arma financiera para acumular aún más BTC
Pese a la caída en el precio de Bitcoin, Metaplanet pide prestados 130 millones de dólares con BTC como garantía para comprar más BTC.
Satoshi Nakamoto pierde 43.000 millones de dólares por la corrección de Bitcoin
Los inversores sufren de forma generalizada por la corrección de Bitcoin, pero su enigmático fundador es, con diferencia, el mayor perjudicado.
Buterin advierte: la nueva función de ubicación de X es un riesgo para los usuarios de crypto
Una nueva función de X que muestra el país de las cuentas desata un fuerte debate sobre privacidad, seguridad e influencia política.
Más leídos
XRP se desploma un 20% tras el lanzamiento del ETF, pero también hay buenas noticias
XRP cae un veinte por ciento tras el lanzamiento del ETF. El analista Zach Rector ve en esto justamente una oportunidad de compra, igual que ocurrió con Bitcoin en su momento.
‘El hombre más inteligente del mundo’: Bitcoin a $220.000 en 45 días
El hombre con el récord mundial de CI lo apuesta todo a Bitcoin y pronostica una subida descomunal. Su declaración desata polémica en el mundo cripto.
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Canary lanza un ETF de XRP con volumen récord. Grandes gestoras de activos preparan su entrada. Analistas prevén un precio objetivo de entre 10 y 20 dólares.