La Reserva Federal de Estados Unidos quiere dar a las empresas fintech, emisores de stablecoins y firmas cripto acceso directo a la red de pagos del banco central. El gobernador de la Fed Christopher Waller anunció durante la Payments Innovation Conference que propone un nuevo tipo de cuenta, la llamada “skinny master account”. Según Waller, ha llegado el momento de abrazar la innovación, no de esquivarla.

Master account light para fintech y cripto

Hasta ahora, solo los bancos tradicionales tienen acceso directo al sistema de pagos de la Reserva Federal, también conocido como los rieles de la Fed. Otras empresas, incluidas firmas cripto como Custodia Bank, Kraken, Ripple y Anchorage, dependen de bancos asociados para ello.

Con la nueva propuesta, también las entidades no bancarias podrían abrir una versión limitada de ese tipo de cuenta. Obtendrían acceso directo al sistema de pagos, pero sin todos los privilegios de una master account completa. Por ejemplo, no podrían tomar prestado de la Fed ni percibir intereses por sus saldos.

Según Waller, la idea es permitir la entrada de nuevos actores al sistema de pagos, manteniendo los riesgos bajo control.

La reportera Eleanor Terrett, de Crypto In America, calificó el plan como un enorme paso para las empresas cripto y fintech que llevan años luchando por acceder a la Fed. Custodia Bank, dirigida por Caitlin Long, incluso litigó contra el banco central para obtener una cuenta de este tipo.

La Fed ya no quiere frenar la innovación

Waller, considerado un candidato pro-cripto para suceder a Jerome Powell como presidente de la Fed en 2026, subrayó que el banco central ya no mira a DeFi con recelo ni con desdén.

Afirmó que el sector de las finanzas descentralizadas ya no está en la periferia, sino que se ha convertido en parte del sistema financiero.

El gobernador de la Fed ve la propuesta como un compromiso. Abre la puerta a empresas innovadoras, mientras limita el riesgo para la política monetaria. Quiere recabar comentarios con rapidez y afirmó que el sector pronto conocerá los próximos pasos.

Por qué esto importa para el mercado cripto

Un régimen de “skinny master account” aprobado significaría que las empresas cripto obtienen acceso directo a la infraestructura de pagos de Estados Unidos. Eso puede acelerar transacciones, reducir costos y disminuir la dependencia de los bancos.

Para compañías como Ripple, Kraken y Custodia Bank, sería un hito. Podrían procesar pagos por sí mismas en lugar de a través de intermediarios. Sería un paso clave hacia la integración plena de las cripto en el sistema financiero tradicional.

Bitcoin reacciona con cauteloso optimismo

El precio de Bitcoin (BTC) reaccionó positivamente a la noticia y subió el martes un 3,7 por ciento hasta alrededor de 112.700 dólares. Con ello, BTC sigue recuperándose de la corrección de principios de este mes. Los analistas ven el repunte como una señal de que los inversores se apoyan en el creciente respaldo institucional en Estados Unidos.

El mercado parece interpretar la señal de Waller como un claro cambio de rumbo en la Reserva Federal: de la cautela a una postura que busca abrazar activamente la innovación.

Cotización actual de BTC. (Fuente: Tradingview.com)
El cierre del Gobierno de EE. UU. terminaría ‘probablemente esta semana’: ¿qué significa para el mercado cripto?

El cierre del Gobierno de EE. UU. terminaría ‘probablemente esta semana’: ¿qué significa para el mercado cripto?

El cierre del Gobierno de EE. UU. terminaría ‘probablemente esta semana’: ¿qué significa para el mercado cripto?
Financial Times: decenas de donantes de Trump ven ventajas legales y financieras
¿Ingenioso o criminal? Dos hermanos se embolsan 25 millones de dólares con una maniobra en Ethereum
Más Regulación news

Más leídos

Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
La cotizada SharpLink suma 19.000 Ethereum a su reserva de miles de millones
Los gigantes de Bitcoin optan en masa por el ETF de BlackRock debido a las nuevas normas
Newsbit
Ver app
Ver