Las fuerzas que este año impulsaron el precio de Bitcoin a nuevos máximos, ahora juegan en zijn nadeel. A esa conclusión llega la firma cripto NYDIG in een nieuwe analyse. Según Greg Cipolaro, jefe de investigación, hay una “fuga de capital” del mercado, aunque los fundamentales a largo plazo siguen intactos.

Flujo inverso en los ETF y en las empresas cripto

En octubre, Bitcoin aún marcó un máximo, impulsado por una fuerte entrada de dinero en los ETF y por grandes compras de las llamadas Digital Asset Treasuries (DAT), empresas cotizadas que invierten parte de su balance en Bitcoin.

Ahora esos motores funcionan al revés. A comienzos de octubre, una gran ola de liquidaciones provocó un giro: los flujos hacia los ETF se volvieron negativos, las primas de las DAT se desplomaron y la cantidad de stablecoins en circulación cayó por primera vez en meses. Según Cipolaro, esto apunta a una verdadera salida de capital, y no solo a un deterioro del sentimiento.

“Cuando ese ciclo reflexivo se rompe, el mercado suele seguir un patrón reconocible”, escribe. “La liquidez se seca, el apalancamiento intenta volver pero no consigue tracción, y las narrativas positivas anteriores dejan de traducirse en nuevas entradas de capital.”

La dominancia de Bitcoin sube pese a la salida de capital

Los ETF, que antes eran uno de los grandes motores de esta fase del ciclo, ahora actúan como un viento en contra para el mercado. Aun así, Bitcoin sigue comportándose relativamente mejor que otras criptomonedas.

En las caídas de mercado, el capital suele refugiarse en Bitcoin, el activo más líquido y consolidado del ecosistema. La dominancia de Bitcoin volvió a superar el 60 % a principios de noviembre y ahora se sitúa en torno al 58 %.

Menos demanda de las DAT y caída en las stablecoins

También se enfría la demanda por parte de empresas cripto y a través de stablecoins. Las DAT vieron reducirse sus denominadas primas, es decir, el valor adicional al que cotizan sus acciones por encima de las reservas de Bitcoin subyacentes, mientras disminuía la cantidad de stablecoins, algo que, según Cipolaro, indica una retirada de capital del mercado.

Aun así, a su juicio no hay motivos para una alarma inmediata. “Ninguna DAT muestra actualmente signos de estrés financiero”, explica Cipolaro. “El apalancamiento es limitado, los costes de intereses son manejables y muchas estructuras permiten aplazar temporalmente el pago de dividendos o de intereses.”

La tesis a largo plazo sigue en pie

Pese al reciente retroceso, NYDIG considera que la visión de conjunto sobre Bitcoin no ha cambiado. El activo atrae cada vez más atención institucional, algunos gobiernos empiezan a mostrar un interés cauteloso, y el papel de Bitcoin como activo monetario neutral y programable sigue siendo, según Cipolaro, muy convincente.

“Los acontecimientos de las últimas semanas no alteran esa historia a largo plazo”, afirma. “Pero la dinámica cíclica, impulsada por flujos de entrada, apalancamiento y comportamiento reflexivo, se ha impuesto claramente por ahora.”

Cipolaro advierte de que el camino por delante, como en ciclos anteriores, será accidentado. “Los inversores deben esperar lo mejor, pero estar preparados para lo peor. La historia demuestra que estas fases están llenas de movimientos inesperados y fuertes altibajos emocionales.”

Precio de Bitcoin se prepara para otro salto mientras cede la presión vendedora

Precio de Bitcoin se prepara para otro salto mientras cede la presión vendedora

Precio de Bitcoin se prepara para otro salto mientras cede la presión vendedora
Por qué el precio de Bitcoin aún podría caer más
ETF de Bitcoin marcan volumen histórico mientras las instituciones se retiran en masa
Más Bitcoin news

Más leídos

XRP se desploma un 20% tras el lanzamiento del ETF, pero también hay buenas noticias
‘El hombre más inteligente del mundo’: Bitcoin a $220.000 en 45 días
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Newsbit
Ver app
Ver