Tras años de investigación, Google anuncia un nuevo paso en el desarrollo de la tecnología cuántica. Lo que a primera vista parece un avance modesto, expertos lo ven como un punto de inflexión hacia aplicaciones prácticas. Y a medio plazo podría tener consecuencias de gran alcance para Bitcoin (BTC).
Gran avance con el chip Willow de Google
Google señala en un nuevo estudio científico un avance con su procesador cuántico ‘Willow’. En este chip se ejecutó un algoritmo que fue 13.000 veces más rápido que en el superordenador más potente del mundo.
¿Cómo funciona un ordenador cuántico?
Un ordenador cuántico calcula con qubits, que pueden ser 0 y 1 al mismo tiempo. Eso le permite realizar una enorme cantidad de operaciones en paralelo. Por ello, los ordenadores cuánticos tienen una potencia de cálculo mucho mayor que los ordenadores convencionales, que solo trabajan con 0 o 1. El gran reto, sin embargo, es lograr que esos sistemas funcionen de forma estable y sin errores.
Se trataba de un algoritmo de física que el procesador cuántico completó en poco más de 2 horas, mientras que a un superordenador clásico le llevaría 3,2 años. Este es el primer ejemplo confirmado experimentalmente de una ventaja de velocidad de este tipo, y demuestra que la tecnología cuántica ya puede abordar cálculos que los ordenadores clásicos sencillamente no pueden igualar.
Con ello, Google demuestra que está cada vez más cerca de un ordenador cuántico fiable, algo crucial para que la tecnología sea útil en el mundo real. Esto abre la puerta a nuevas aplicaciones como las simulaciones moleculares y la ciencia de materiales, ámbitos en los que los ordenadores clásicos se quedan cortos. Los ordenadores cuánticos, gracias a su enorme capacidad de cálculo, podrían impulsar avances en el desarrollo de nuevos medicamentos y materiales más resistentes.
Bitcoin y la amenaza de ataques cuánticos
Aunque el avance técnico abre sobre todo oportunidades para la ciencia, también crece la preocupación por su impacto en la criptografía. Y para criptoactivos como Bitcoin esto puede ser un gran problema. Están diseñados para resistir la potencia de cálculo de los ordenadores clásicos, pero no necesariamente la de los ordenadores cuánticos.
En teoría, un ordenador cuántico potente puede derivar claves privadas a partir de datos públicos. Eso significaría que las wallets y las transacciones podrían ser vulneradas. Es probable que una verdadera irrupción de la tecnología aún tarde años. Aun así, los avances recientes son una señal clara de que la llamada amenaza cuántica se acerca.
Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana (SOL), cree que no queda mucho tiempo. Durante la All-In Summit 2025 dijo: “Estimo en un cincuenta por ciento la probabilidad de que en cinco años se produzca un gran avance en el ámbito de los ordenadores cuánticos”. Según él, la comunidad de Bitcoin debe migrar con urgencia a un sistema resistente a la computación cuántica.

Actualización del mercado cripto: Bitcoin recupera los $110.000, BNB & Solana suben con fuerza
Bitcoin sube hasta los $110.000 y el resto del mercado también sube. En especial, BNB llama la atención tras una gran noticia desde Washington.

El defensor del oro Peter Schiff: «El precio de Bitcoin irá a cero»
Peter Schiff afirma que Bitcoin no vale nada y lo compara con un ‘pump-and-dump’, mientras que, según él, el oro sigue siendo el único refugio seguro.

El precio de Bitcoin bajo fuerte presión vendedora – ¿cuándo se detendrá?
El precio de Bitcoin está bajo fuerte presión y parece agotado. Los inversores veteranos venden y la confianza se desvanece. ¿Remontará?
Más leídos

Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.

La cotizada SharpLink suma 19.000 Ethereum a su reserva de miles de millones
SharpLink amplía su impresionante reserva de Ethereum tras una nueva inyección de capital y gana millones con las recompensas de staking.

Los gigantes de Bitcoin optan en masa por el ETF de BlackRock debido a las nuevas normas
Cada vez más grandes tenedores de Bitcoin trasladan su capital al ETF de Bitcoin de BlackRock, impulsados por las nuevas normas del regulador.