El proyecto de Ethereum Aztec lanzó el miércoles su nuevo mainnet Ignition. Es un paso importante dentro del ecosistema de Ethereum, ya que Aztec es una de las primeras redes layer-2 completamente gestionadas por la comunidad. La red ya está en marcha, pero en el próximo periodo se ampliará con funciones adicionales.
Lanzamiento parcial: red activa, pero aún sin contratos inteligentes
La cadena Ignition es una versión base operativa de la red layer-2 de Aztec. Esta cadena puede procesar transacciones y producir bloques. La capa necesaria para los contratos inteligentes llegará más adelante. A pesar de esta funcionalidad limitada, Aztec según L2Beat pasa directamente a formar parte del pequeño grupo de soluciones layer-2 totalmente descentralizadas.
Sin una entidad central que controle la red
Un rasgo llamativo de Aztec es que no hay ninguna empresa ni equipo de desarrollo al mando. El proyecto ha renunciado a la propiedad del contrato de rollup y no hay un operador central que procese las transacciones.
Los usuarios o terceros deben mantener por sí mismos el sistema de rollup, lo que deja el control completamente en manos de la comunidad.
En un mensaje a su lista de correo, el equipo subrayó que durante los próximos doce meses no podrá operar nodos, participar en staking ni tomar decisiones de gobernanza. Con ello, Aztec se posiciona como la primera red layer-2 en Ethereum lanzada íntegramente por la comunidad.
Más de 100 millones de tokens bloqueados mediante staking
Con el lanzamiento, los poseedores del token AZTEC pueden participar en staking. Al bloquear tokens ayudan a asegurar la red y reciben recompensas por bloque. Según el panel de staking, ya se han bloqueado más de 107 millones de AZTEC.
Dado que los inversores y el equipo no pueden participar en el staking, es probable que la mayor parte del aporte proceda de los tokens vendidos anteriormente durante la venta de Genesis Sequencer. La apuesta mínima para hacer staking es de 200.000 AZTEC, lo que actualmente equivale a unos 6.000 dólares.
La venta en whitelist atrae a miles de participantes
Aztec lleva a cabo en este momento una venta exclusiva para miembros de la comunidad mediante un sistema de rondas en whitelist. Desde su inicio el 13 de noviembre, ha recaudado 2,77 millones de dólares de más de 2.200 participantes.
Fechas clave de la venta:
- 1 de diciembre: fin de la fase de whitelist
- Del 2 al 6 de diciembre: fase de venta pública
En total, en la venta actual se distribuirá el 14,95% del suministro total de tokens. Los tokens permanecerán bloqueados al menos 90 días y como máximo 12 meses, según una futura decisión de la comunidad.
Venta de tokens con un fuerte descuento frente a valoraciones anteriores
Según Aztec, la venta de tokens se realiza con un descuento del 75% respecto a las valoraciones de rondas de inversión anteriores. El proyecto recaudó anteriormente más de 119 millones de dólares de inversores como Vitalik Buterin, Coinbase Ventures, Paradigm, a16z, Consensys y HashKey Capital.
El precio mínimo por token se ha fijado en 0,000010 ETH, unos 0,03 dólares, lo que sitúa al proyecto en una valoración total de aproximadamente 310 millones de dólares. Los tokens no vendidos podrán ser recuperados por la Foundation.
La pool de Uniswap abre el 6 de diciembre para operar
El 6 de diciembre, Aztec abrirá su propia pool en Uniswap con 273 millones de tokens, equivalente al 2,64% del suministro total. Los tokens comprados a través de esta pool en el mercado secundario no estarán sujetos a bloqueos. Esto permite negociación y liquidez inmediatas desde el momento en que la pool entre en funcionamiento.
Mercado de memecoins se desploma: 5.000 millones de dólares se esfuman en un solo día
Memecoins y NFT sufren un duro golpe mientras el mercado cripto pierde cientos de miles de millones en valor en muy poco tiempo.
Cypherpunk, vinculado a los Winklevoss, compra Zcash en plena fuga hacia la privacidad
Cypherpunk amplía su posición en Zcash justo ahora que la cotización ha subido con fuerza, una decisión llamativa por el momento elegido en el mercado de criptomonedas.
Zcash sube un 36% en una semana desastrosa para las cripto: ¿puede el precio dispararse aún más?
La criptomoneda de privacidad Zcash sigue sorprendiendo al mercado y en apenas unos meses ya ha subido más de un 1.600%. ¿Hacia dónde va esto?
Más leídos
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Canary lanza un ETF de XRP con volumen récord. Grandes gestoras de activos preparan su entrada. Analistas prevén un precio objetivo de entre 10 y 20 dólares.
‘El hombre más inteligente del mundo’: Bitcoin a $220.000 en 45 días
El hombre con el récord mundial de CI lo apuesta todo a Bitcoin y pronostica una subida descomunal. Su declaración desata polémica en el mundo cripto.
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Morgan Stanley ve a Bitcoin en el otoño de su ciclo y recomienda a los inversores asegurar sus beneficios.