Mientras que otras altcoins ya recibieron el mes pasado luz verde para su propio fondo cotizado (ETF) spot, XRP se quedó llamativamente atrás. Eso está a punto de cambiar. El supervisor bursátil estadounidense ha dado un paso decisivo hacia un fondo cotizado en bolsa para XRP.
El precio de XRP recibe un impulso tras una aprobación inédita de ETF
La Securities and Exchange Commission (SEC) ha aprobado la solicitud 8-A del gestor de activos Canary Capital, según señala el analista CryptoSensei en X. Lo define como “el momento que toda la criptoindustria estaba esperando”.
Este documento 8-A es un registro formal ante la SEC y marca el último obstáculo oficial antes de que un fondo pueda cotizar en bolsa. El ETF se lanzará en breve en el Nasdaq. La periodista Eleanor Terrett señala que el ETF de Canary podría aprobarse hoy y recibir mañana su admisión a cotización.
Un detalle llamativo es que Canary Capital ya había modificado la solicitud S-1 presentada, eliminando la llamada ‘delaying amendment’. Por ello, ya no se requiere la aprobación adicional de la Division of Corporation Finance de la SEC. En ese caso, el fondo puede entrar en vigor automáticamente después de 20 días si el supervisor no presenta objeciones. Eso no ha ocurrido y, con la aprobación de ese formulario 8-A, tampoco ocurrirá.
Por lo demás, Canary Capital no es la única con una solicitud de ETF de XRP. Otros gestores de activos también compiten con sus propios fondos de XRP. Sin ir más lejos, Franklin Templeton realizó la misma modificación la semana pasada, y Bitwise y 21Shares ya están en la cuenta atrás.
Primer ETF puro de XRP
Aunque el ETF de XRP de REX Shares y Osprey Funds está en el mercado desde septiembre, los nuevos fondos difieren claramente de aquel. El ETF de REX Shares solo ofrece una exposición spot parcial a XRP. Es decir, el fondo no invierte íntegramente en el activo digital, sino que destina parte a otros productos como futuros.
El próximo ETF de Canary Capital, en cambio, ofrece una exposición directa del 100% al token. Con ello, se convierte en el primer auténtico ETF spot de XRP.
Los ETF de altcoins ganan terreno
Otros ETF de altcoins, como los de Solana (SOL), Litecoin (LTC) y Hedera (HBAR), salieron a cotizar ya a finales de octubre tras ajustar también la ‘delaying amendment’. Cabe destacar que, en particular, los ETF de Solana están rindiendo muy bien. En las últimas 11 sesiones solo registraron entradas netas, según datos de Farside. En total, a los fondos de Solana ingresaron 351 millones de dólares.
A diferencia de Solana, los fondos de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) sí registraron momentos de fuertes salidas. El pasado viernes salieron 558,4 millones de dólares de los ETF de BTC, aunque ayer se volvió a anotar una entrada de 524 millones. En Ethereum, en cambio, ayer aún hubo salidas, con una pérdida de algo más de 100 millones de dólares.
XRP está a punto de despegar: ¿se viene una subida del 50 %?
El precio de XRP podría subir con fuerza, según un analista. Aprovecha ahora gratis en Bitvavo con un bono de bienvenida exclusivo de 10 XRP.
¿‘Mega-ruptura’ en camino? El gráfico de precios de XRP anticipa una subida hasta los 5 dólares
XRP muestra un patrón alcista y atrae a más compradores. Según los analistas, el precio podría subir hasta los 5 dólares.
Analista: «Todos con XRP se jubilarán antes de 2026» – Los neerlandeses reciben XRP gratis
¿Se acerca un ETF spot de XRP? Los analistas prevén una gran entrada de capital. Pero ¿de verdad se harán ricos los inversores? Lo investigamos.
Más leído
‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Los inversores de XRP aguardan con expectación el 13 de noviembre, la posible fecha de lanzamiento de un ETF spot revolucionario de XRP.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.