Según Matt Hougan, Chief Investment Officer (CIO) de la gestora de activos Bitwise, la nueva plataforma de Coinbase para ventas de tokens reguladas puede marcar el inicio de un capítulo completamente nuevo para el sector cripto.
Estas Initial Coin Offerings (ICO), antaño sinónimo de caos y estafas, podrían convertirse en un mercado de miles de millones gracias a este nuevo enfoque.
Coinbase vuelve a poner las ICO en el mapa
Matt Hougan sostiene que el sector cripto entra en un nuevo capítulo. En su propio blog escribe que Coinbase está logrando que las ICO por fin sean lo suficientemente maduras y seguras tanto para grandes como para pequeños inversores.
“Esto supone una ruptura radical con el caótico periodo de las ICO de 2017”, escribe Hougan. Donde entonces faltaba supervisión y los inversores eran estafados a gran escala, Coinbase apuesta ahora de lleno por la transparencia y la autorregulación.
¿Qué es una ICO?
Las ICO son una forma para que los proyectos cripto recauden capital de los inversores. Se parece a una salida a bolsa (IPO), pero sin la intermediación de bancos o mercados. En lugar de acciones, los proyectos emiten nuevos tokens que los inversores pueden comprar con la esperanza de que su valor suba si el proyecto prospera. Mientras que las IPO están estrictamente reguladas, las ICO hasta ahora solían ser opacas y arriesgadas, algo que Coinbase intenta cambiar.
Las declaraciones de Hougan llegan tras la noticia de que Coinbase ha lanzado una plataforma estrictamente regulada para la venta de tokens. Con este nuevo sistema, el exchange ofrecerá cada mes un único proyecto cuidadosamente seleccionado, previamente sometido a una exhaustiva due diligence. Cada proyecto debe aportar transparencia sobre el equipo, la tokenomics y los riesgos. Además, rige un ‘lock-up’ obligatorio de seis meses para los miembros del equipo y otros insiders, de modo que no puedan vender sus tokens inmediatamente tras el lanzamiento.
El próximo token que se lanzará a través de la plataforma de Coinbase será Monad (MON), un proyecto blockchain centrado en la escalabilidad. La venta del token tendrá lugar del 17 al 22 de noviembre de 2025.
¿La cuarta gran disrupción cripto?
Para Hougan, el regreso de las ICO no es una repetición de viejos errores, sino una innovación fundamental. Distingue cuatro cambios estructurales en el mundo cripto:
- Bitcoin (BTC) como nueva forma de oro
- Las stablecoins como los nuevos dólares
- La tokenización como nueva forma de liquidación
- ICO 2.0 como nueva vía de captación de capital
Según Hougan, la captación de capital mediante ICO reguladas es la pieza que faltaba para acercar a cripto a un ecosistema financiero plenamente desarrollado. “El mercado tradicional de IPO es rígido y poco accesible para los inversores minoristas. Las ICO ofrecen una vía más rápida, inclusiva y barata”, afirma el directivo de Bitwise.
Un mercado multimillonario asoma desde 2026
El potencial es enorme, según Hougan. Pronostica que en 2026 varios proyectos cripto recaudarán miles de millones de dólares a través de plataformas reguladas como Coinbase. Así nacerá una alternativa al modelo bursátil clásico, en el que los minoristas suelen poder entrar solo al final del recorrido. Piense en empresas como Uber y Airbnb, donde el gran público no pudo comprar acciones hasta que salieron a cotizar.
Para los inversores, Hougan identifica tres ganadores claros con el auge de las ICO reguladas. En primer lugar, Coinbase, que como plataforma y proveedor de infraestructura desempeña un papel central en este nuevo modelo de captación de capital. También se beneficiarán redes como Ethereum (ETH) y Solana (SOL), ya que muchos de los nuevos proyectos se ejecutan sobre estas blockchains programables. Pero el mayor ganador, sostiene Hougan, es el mercado cripto en su conjunto. La combinación de transparencia, regulación y acceso amplio dará a la industria un nuevo impulso en credibilidad y madurez.
Coinbase llega a un acuerdo de 21,5 millones de euros con el Banco Central de Irlanda tras un fallo técnico
Según Coinbase, los problemas se debieron a tres errores de código en cinco de los 21 controles que ejecuta el sistema.
Senador acusa a Binance de acuerdos corruptos con Trump
El senador estadounidense Chris Murphy acusa a Binance de corrupción y de acuerdos cripto con Trump, poco después de que Trump indultara al fundador CZ Zhao.
El fundador de Binance, CZ, regresa: más poderoso que nunca tras su condena
Changpeng Zhao, exdirector ejecutivo de Binance, recupera influencia en la industria cripto tras su condena. Su regreso divide al mundo cripto.
Más leído
‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Los inversores de XRP aguardan con expectación el 13 de noviembre, la posible fecha de lanzamiento de un ETF spot revolucionario de XRP.
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Morgan Stanley ve a Bitcoin en el otoño de su ciclo y recomienda a los inversores asegurar sus beneficios.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.