Cada vez más inversores particulares neerlandeses están entrando en productos de inversión relacionados con cripto. Así se desprende de una nueva investigación de la Autoridad de los Mercados Financieros (AFM), que muestra, entre otras cosas, que los trackers, los fondos y los derivados ligados a cripto han conquistado en muy poco tiempo un lugar fijo en el panorama inversor.
Al mismo tiempo, el supervisor advierte de los riesgos significativamente más elevados que conllevan estos productos.
Fuerte crecimiento de las inversiones en cripto
El número de inversores que invierten en productos relacionados con cripto se ha disparado en los últimos años en los Países Bajos. En 2025, casi 1 de cada 10 inversores particulares invierte en productos basados en criptomonedas. Es un aumento notable frente a 2022, cuando solo 1 de cada 100 inversores estaba activo en esta categoría.
Según la AFM, se trata sobre todo de productos como trackers, fondos y derivados cuyo valor depende de criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). Por ejemplo, los exchange-traded funds (ETF) permiten a muchos inversores invertir en cripto de forma mucho más sencilla, sin tener que gestionar ellos mismos las monedas digitales.
En Estados Unidos se aprecia lo populares que son los ETF de cripto. La iShares Bitcoin Trust (IBIT) de la gestora BlackRock es el ETF con mejor desempeño de la historia. Logró alcanzar en un tiempo récord de 374 días un patrimonio gestionado total de 80.000 millones de dólares. El récord anterior pertenecía a un ETF de oro, que tardó más de cuatro años (más de 1.500 días) en llegar a ese nivel.
La AFM advierte sobre los altos riesgos
La AFM, no obstante, advierte de los altos riesgos. Al supervisor le preocupa la creciente participación de los consumidores en este mercado volátil. Según la AFM, los productos cripto son difíciles de valorar y pueden fluctuar de forma brusca. Por ello, se insta encarecidamente a los inversores a invertir solo dinero que puedan permitirse perder.
Llama la atención que la tenencia directa de criptomonedas apenas haya crecido. Aproximadamente el 20% de los inversores afirma poseer cripto, un porcentaje similar al de años anteriores. El aumento se concentra, por tanto, en el auge de los productos derivados y no en la compra directa de monedas a través de, por ejemplo, exchanges.
Las inversiones tradicionales siguen siendo las favoritas
A pesar del auge de los productos cripto, las formas tradicionales de inversión siguen siendo las más populares. Los fondos de inversión y las acciones continúan siendo los instrumentos preferidos entre los particulares neerlandeses. Aun así, la AFM señala que la atención por las cripto podría seguir aumentando en el futuro, especialmente entre los inversores más jóvenes.
Polymarket valdrá $15.000 millones tras nueva ronda de inversión
La popular plataforma de predicciones Polymarket aún valía $1.000 millones en junio y ahora capta fondos a una valoración de $15.000 millones.
¿Jubilarse a los 73? Alemania quiere llevar la edad de jubilación a un récord europeo
Alemania considera elevar la edad de jubilación a 73 años para hacer frente al envejecimiento y al estancamiento económico. Europa observa con preocupación.
OpenAI, la mayor ‘startup’ del mundo, valorada en 500.000 millones de dólares
Actualmente, OpenAI estaría valorada en más de 500.000 millones de dólares. Con esa cifra, la empresa detrás de ChatGPT se sitúa entre las mayores del mundo.
Más leído
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Morgan Stanley ve a Bitcoin en el otoño de su ciclo y recomienda a los inversores asegurar sus beneficios.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.