El auge de las computadoras cuánticas despierta una preocupación creciente. Aunque la tecnología ofrece enormes posibilidades, también amenaza con socavar los cimientos de la criptografía actual. Mientras los gobiernos desarrollan soluciones para proteger la comunicación digital, destacados desarrolladores dan la voz de alarma.
Experto en Bitcoin enciende las alarmas
Peter Todd, uno de los desarrolladores más conocidos de la comunidad de Bitcoin (BTC), advierte que la agencia de inteligencia estadounidense NSA intenta de nuevo introducir puertas traseras en los estándares criptográficos que protegen Internet. Esta vez, según él, lo hace bajo el pretexto de “seguridad cuántica”.
La NSA quiere que solo utilicemos nuevos tipos de protección diseñados contra las computadoras cuánticas. Pero, según Todd, es más sensato combinarlos con los mecanismos antiguos y bien probados que ya usamos. Si empleas ambos, un atacante tendría que romper dos capas. La NSA, en cambio, querría que esa protección extra desaparezca.
Según Todd, este enfoque hace que los sistemas sean más vulnerables. “Entonces solo tendrías que romper uno de los dos sistemas, no ambos”, subraya. Es como quitarte el cinturón de seguridad porque crees que con los airbags basta.
Bitcoin debe ser resistente a la computación cuántica antes de 2030
Las advertencias de Todd encajan en un debate más amplio dentro del ecosistema cripto. Cada vez surge con más fuerza la pregunta de si Bitcoin es realmente resistente frente al auge de las computadoras cuánticas.
Según Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana (SOL), la red debe ser resistente a la computación cuántica antes de 2030. Advierte que existe una posibilidad real de un avance en la tecnología cuántica en cinco años. Eso significaría que la seguridad actual de Bitcoin ya no sería segura.
Las computadoras clásicas necesitarían miles de millones de años para romper la criptografía de Bitcoin, porque dependen de fuerza bruta. Sin embargo, las computadoras cuánticas funcionan de manera fundamentalmente diferente, con los llamados qubits. En teoría, eso permitiría realizar la misma tarea en cuestión de días, cuando la tecnología esté lo suficientemente madura.
En el peor de los casos, esto podría provocar la pérdida de millones o incluso miles de millones de dólares en Bitcoin. La confianza en la red se desplomaría y el precio caería en picado.

Surge una señal históricamente alcista para Bitcoin
Los gráficos muestran una señal históricamente alcista para Bitcoin. ¿Se avecina una subida agresiva?

Actualización del mercado cripto: Bitcoin se estanca mientras las acciones se disparan
La bolsa estadounidense vive una buena jornada, pero Bitcoin y otras criptomonedas no consiguen despegar.

El crash cripto no ha desviado el rumbo de ‘Uptober’, según analistas
Tras un desplome histórico, el analista Scott Melker sigue sorprendentemente optimista sobre Bitcoin. Espera que ‘Uptober’ aún pueda cerrar con fuerza.
Más leídos

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
La probabilidad de un recorte de tipos en octubre ya roza el 100%. ¿A qué se debe? ¿Y por qué reacciona Bitcoin con tanta fuerza?

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.

OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
OpenAI amplía ChatGPT Go a 16 países asiáticos. El servicio de IA más económico acerca GPT-5 a millones de nuevos usuarios.