Cada vez más grandes iniciativas cripto ganan terreno en Europa. Ahora le toca a Aave Labs, que se convierte en uno de los primeros proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi) en obtener permiso para ofrecer servicios cripto oficialmente regulados. Un detalle llamativo: por ahora, será sin costes para el usuario.

Aave obtiene aprobación MiCA en Irlanda

Aave Labs ha recibido una autorización oficial MiCA del Banco Central de Irlanda, según anunció la empresa en una entrada de blog. Con ello, a través de su nueva filial Push Virtual Assets, podrá prestar servicios cripto regulados a clientes en todo el Espacio Económico Europeo (EEE). El EEE abarca todos los países de la UE, además de Noruega, Islandia y Liechtenstein.

¿Qué es Aave? 

Aave es una plataforma DeFi donde puedes prestar o tomar prestadas criptomonedas sin la intermediación de un banco. Todo se ejecuta automáticamente mediante contratos inteligentes en la blockchain. Son fragmentos de código que realizan el servicio de forma autónoma.

Lo distintivo es que Push, el nuevo servicio de Aave, ofrece on/off-ramp sin coste. Con ello, los usuarios pueden convertir dinero fiat a cripto sin pagar comisiones de conversión. Es un claro contraste con las tarifas, a menudo elevadas, que pueden cobrar los exchanges centralizados.

Aave Labs afirma que con este paso quiere acercar el sector financiero tradicional y la tecnología cripto moderna. Al ofrecer opciones de pago claras y reguladas, las criptomonedas deberían ser más accesibles y seguras para todos.

Pese a la noticia, el token Aave (AAVE) sufre un fuerte castigo. Todo el mercado cripto está en rojo. El token DeFi acumula una caída del 14% en las últimas 24 horas. Con un precio de unos 183 dólares, la moneda opera en su nivel más bajo desde mayo.

El mercado de stablecoins se dispara

La decisión coincide con una creciente adopción institucional de stablecoins. Visa ha puesto en marcha recientemente en Estados Unidos un programa piloto con el que los usuarios pueden recibir pagos internacionales en cuestión de minutos en la stablecoin USDC a través de Visa Direct. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia más amplia de Visa para integrar las stablecoins en los pagos globales.

Además, el gigante bancario JPMorgan dio recientemente un paso llamativo al lanzar una moneda digital propia en la ETH-red de Coinbase, llamada Base. Se trata específicamente de un token de depósito: JPM Coin. Es una versión digital de los dólares que las empresas ya tienen depositados en JPMorgan. Gracias a la tecnología blockchain, ahora pueden transferir ese dinero de forma casi instantánea y las 24 horas del día a otras partes.

Casi una cuarta parte de los adultos asiáticos con acceso a internet posee criptomonedas

Casi una cuarta parte de los adultos asiáticos con acceso a internet posee criptomonedas

Casi una cuarta parte de los adultos asiáticos con acceso a internet posee criptomonedas
La dominancia de Tether alcanza su nivel más alto desde abril: ¿qué significa?
Sui lanza su propia stablecoin en dólares para reforzar la red
Más Stablecoin news

Más leídos

‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
Newsbit
Ver app
Ver