El 19 de noviembre Nvidia presenta sus resultados del tercer trimestre, y pocas veces los inversores han estado tan pendientes de una tecnológica. Nvidia es el motor del relato de la IA que impulsa el actual mercado alcista en acciones y en cripto.

La pregunta es simple: ¿puede la compañía volver a sorprender? Si Nvidia titubea, el golpe puede trasladarse de inmediato a las valoraciones de todo lo ligado al sentimiento de IA, desde el S&P 500 hasta Bitcoin (BTC).

Lo que debes saber antes de los resultados de Nvidia

  1. Wall Street espera $54,8 mil millones en ingresos, un aumento del 17% trimestre a trimestre.
  2. El beneficio por acción se situaría en $1,25, +19% intertrimestral (QoQ).
  3. Eso implicaría una nueva expansión de márgenes, hacia un margen neto del 56%. Es decir, Nvidia ya opera con métricas propias de una empresa de software, pese a que vende hardware.

Por qué esos márgenes siguen subiendo

La división de centros de datos sigue siendo la máquina de beneficios: chips de IA de gama alta, infraestructura de red y licencias de software extremadamente lucrativas.

Esa pata de software será clave. CUDA es un ecosistema al que están anclados millones de desarrolladores. Le da a Nvidia un efecto lock-in al estilo Apple y capacidad para mantener precios altos.

La sombra sobre el éxito: China

Bernstein prevé que la cuota de mercado de Nvidia en China caiga del 66% en 2024 al 54% en 2025.

Las razones son tres:

  1. Las restricciones de exportación de EE. UU. frenan el suministro de chips de gama alta.
  2. China impulsa el desarrollo propio de chips con subvenciones, obligaciones y ventajas fiscales.
  3. Huawei y otros actores locales están lanzando alternativas a toda velocidad, especialmente la línea Ascend.

Los chips de Huawei siguen siendo técnicamente inferiores a la generación Blackwell de Nvidia, pero con clústeres masivos y desarrollo de software, China puede compensar cuantitativamente la brecha de rendimiento.

Consecuencia: presión sobre el poder de fijación de precios futuro de Nvidia

Por ahora, Nvidia se beneficia de precios de monopolio en estado puro (márgenes brutos superiores al 70%). Pero si China construye su propio ecosistema, eso puede:

  1. reducir los márgenes,
  2. desplazar los mercados de exportación hacia alternativas chinas,
  3. y desafiar la futura dominancia de Nvidia.

La valoración sigue siendo elevada

El PER adelantado —el precio de la acción dividido por el beneficio esperado para los próximos 12 meses— se mantiene en un exigente 42.

El mayor riesgo es que cualquier decepción golpee más fuerte que en otros gigantes tecnológicos. El mercado da por hecho que Nvidia seguirá sorprendiendo con beneficios por encima de lo que anticipan los analistas.

Por qué estos resultados son tan importantes para Bitcoin

El rally de 2023–2025, tanto en acciones como en Bitcoin, se sustenta en un pilar clave: inversiones masivas en infraestructura de IA, con Nvidia como principal termómetro.

¿Nvidia decepciona? El mercado podría concluir que el ciclo de gasto de capital en IA está tocando techo. ¿Nvidia vuelve a sorprender? La manía por la IA probablemente se intensificará.

Nvidia influye en Bitcoin de tres formas:

1. Apetito por el riesgo: con buenos números de Nvidia, aumenta el apetito por el riesgo entre los inversores, lo que refuerza la confianza en la expansión de la industria de la IA. Cifras débiles hacen justo lo contrario. Bitcoin es, en esencia, un derivado de la liquidez y del apetito por el riesgo. Nvidia es hoy el principal gatillo de ese sentimiento.

2. La IA como relato macro: la IA es el buque insignia del progreso tecnológico. El mercado cree que es deflacionaria y aporta enormes ganancias de productividad. Bitcoin se beneficia como “macro-apuesta por la innovación tecnológica”. Si Nvidia demuestra que la fiebre de la IA está lejos de terminar, Bitcoin probablemente seguirá aprovechándolo.

3. Flujos de capital: las inversiones gigantescas en IA requieren dólares. Si las empresas siguen comprando chips en masa, el capital continuará circulando en tecnología y aumentará la liquidez. Ese exceso se filtra hacia las criptomonedas, como vimos en 2024–2025. Pero si el CapEx en IA se frena, puede aparecer presión de liquidez. Eso impacta directamente en Bitcoin.

    El 19 de noviembre puede hacer o deshacer a Bitcoin

    Los resultados de Nvidia no solo son una prueba para la propia compañía, sino para todo el rally de la IA. Y Bitcoin depende en gran medida de ese mercado alcista de la IA.

    Con una decepción, el mercado puede empezar a dudar de la sostenibilidad del ciclo de la IA, con posibles consecuencias severas para todos los activos de riesgo.

    Nvidia es el ancla del sentimiento de este mercado alcista.
    El 19 de noviembre sabremos si ese ancla se refuerza aún más o si empieza a moverse. Bitcoin puede beneficiarse de unos resultados sólidos este miércoles, porque el precio de Bitcoin atraviesa ahora mismo un momento muy complicado.

    Bitcoin y Ethereum se alejan cada vez más según los últimos datos

    Bitcoin y Ethereum se alejan cada vez más según los últimos datos

    Bitcoin y Ethereum se alejan cada vez más según los últimos datos
    Actualización cripto: ‘Bitcoin Black Friday’, las altcoins ganan terreno en pleno desplome
    La dominancia de Tether alcanza su nivel más alto desde abril: ¿qué significa?
    Más Bitcoin news

    Más leídos

    Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
    Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
    La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
    Newsbit
    Ver app
    Ver