La cripto se ha vuelto cada vez más popular con los años y, sobre todo, los jóvenes están entrando en este mercado de rápido crecimiento. A los gestores de patrimonio tradicionales les cuesta más dar el paso, y esa brecha queda claramente de manifiesto en una nueva investigación de la empresa de infraestructura cripto Zerohash. 

Quien no se adapta, pierde clientes

De los resultados se desprende que el 35% de los jóvenes encuestados rompe con su asesor financiero en cuanto este no ofrece acceso a criptomonedas.

Para el estudio se encuestó a 500 inversores estadounidenses de entre 18 y 40 años, todos con ingresos anuales de entre 100.000 y 1 millón de dólares. Del grupo que puso fin a la relación por la falta de opciones cripto, más de la mitad afirmó haber retirado entre 250.000 y 1 millón de dólares de su asesor.

Según Zerohash, este cambio lo impulsan sobre todo las rentas más altas: “Los encuestados con ingresos de 500.000 dólares o más encabezaron este éxodo”, escribió Zerohash en el informe.

La popularidad de la cripto crece a toda velocidad entre los jóvenes inversores. Eso presiona a los proveedores financieros tradicionales que aún van a remolque. “Los asesores que se adapten a tiempo podrán reforzar la lealtad de sus clientes y abrir nuevas vías de crecimiento, mientras que quienes reaccionen tarde corren el riesgo de quedarse atrás”, señala Zerohash.

Los jóvenes quieren más cripto 

Nada menos que el 84% de los encuestados quiere ampliar su posición en cripto el próximo año. Casi la mitad dice que incluso pretende aumentar su asignación de forma “significativa”.

“La cripto se ha convertido en una pieza esencial de la estrategia de inversión moderna”, según Zerohash. Cada vez más jóvenes inversores marcan su propio camino y “no esperan a que sus gestores de patrimonio por fin se pongan al día”.

En especial Bitcoin (BTC) se ha consolidado en los últimos años como un instrumento de inversión maduro. Cada vez más grandes instituciones financieras incorporan la moneda digital a su oferta, lo que da a los inversores una clara sensación de legitimidad y madurez.

El estudio también lo confirma: “Más de cuatro quintas partes de los encuestados afirmaron que su confianza en la cripto ha aumentado porque grandes instituciones financieras como BlackRock, Fidelity y Morgan Stanley están abrazando el sector”, escribe Zerohash.

Consejo: ofrece más que solo Bitcoin

Zerohash recomienda a los gestores de patrimonio ofrecer cripto en la misma plataforma que las inversiones tradicionales, de modo que los clientes puedan gestionarlo todo de forma ordenada en un solo lugar. La amplitud de la oferta importa: el 92% considera crucial que los asesores den acceso a un abanico más amplio de activos digitales.

Y ese abanico más amplio está llegando a gran velocidad. Si el año pasado Bitcoin y Ethereum (ETH) ya obtuvieron en EE. UU. una serie de fondos cotizados, ahora cada vez más monedas se suman a la carrera.

Solana (SOL), Ripple (XRP), Litecoin (LTC) y Hedera (HBAR) ya están todas representadas en Wall Street. Los inversores pueden obtener exposición a todas estas monedas a través de sus brókers habituales. Fácil y familiar.

Oro, Bitcoin y el fin del sistema monetario: esto dijeron expertos neerlandeses en Bitcoin Amsterdam

Oro, Bitcoin y el fin del sistema monetario: esto dijeron expertos neerlandeses en Bitcoin Amsterdam

Oro, Bitcoin y el fin del sistema monetario: esto dijeron expertos neerlandeses en Bitcoin Amsterdam
La Universidad de Harvard eleva su inversión en Bitcoin un 237%: ‘rarísimo’
La ‘criptoestufa’ gana terreno: este dispositivo calienta tu casa y además mina Bitcoin
Más Bitcoin news

Más leídos

‘El hombre más inteligente del mundo’: Bitcoin a $220.000 en 45 días
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Newsbit
Ver app
Ver