Los precios de las principales criptomonedas vuelven a moverse con fuerza. Ethereum (ETH) subió a finales de octubre más de un 9% por encima de los 4.200 dólares, mientras que XRP en el mismo periodo llegó a ganar un 11% y rozó los 2,69 dólares. Poco después, sin embargo, ambas monedas retrocedieron. Aun así, Ethereum cotiza ligeramente por encima de su mínimo de octubre y XRP se mantiene sobre los 2,50 dólares.
El gráfico XRP/ETH apunta a un posible punto de inflexión
Según el analista de mercado CryptoBull, esta evolución podría ser el primer indicio de una tendencia llamativa. En un análisis reciente califica la divergencia entre ambas monedas de “fascinante”. A su juicio, Ethereum “podría explotar con fuerza en breve”, aunque al mismo tiempo ve señales de que XRP podría comportarse mejor en el corto plazo.
El analista sustenta su pronóstico en un gráfico de la relación entre XRP y Ethereum, el llamado gráfico XRP/ETH, que ha alcanzado un importante nivel de soporte.

Esa línea ha resultado decisiva en el pasado. En 2017, la relación entre ambas monedas cayó a un mínimo en torno a 0,00048 y, a partir de ahí, XRP repuntó con fuerza. En cuestión de semanas, la moneda alcanzó entonces un máximo de 2,85 dólares y se comportó claramente mejor que Ethereum.
La demanda hundió a XRP por debajo de la línea de soporte
En los años siguientes, XRP logró mantenerse por encima de la línea de soporte, pero perdió esa posición a finales de 2020. Entonces, la demanda de la supervisora bursátil estadounidense, la SEC, contra Ripple provocó una fuerte caída.
No fue hasta noviembre de 2024 cuando XRP logró recuperarse de verdad y la relación con Ethereum volvió a situarse por encima de esa línea de tendencia crucial. Durante la reciente corrección del mercado, esa línea se volvió a poner a prueba, algo que CryptoBull compara con la situación de finales de 2017.
El analista ve ahí un posible punto de inflexión. Según él, el gráfico XRP/ETH muestra un llamado patrón de “falling wedge” (cuña descendente), que a menudo precede a una ruptura al alza. “XRP puede rendir mejor a corto plazo, y después le seguiría Ethereum”, afirma. Aun así, se mantiene cauto: “Solo el tiempo lo dirá”.
Las cotizaciones de XRP y Ethereum ceden ligeramente
En cualquier caso, los últimos datos muestran que el mercado sigue buscando dirección. La cotización de XRP se sitúa, al momento de escribir, en 2,56 dólares, una caída del 3,51% en las últimas 24 horas. Ethereum ronda los 3.900 dólares y perdió en ese mismo periodo un 2,42%.
La ligera corrección está ligada a la reunión de tipos de ayer, en la que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, redujo los tipos pero advirtió de que otro recorte en diciembre está lejos de estar asegurado.
Tras sus declaraciones, el precio de Ethereum cayó anoche a un mínimo de unos 3.840 dólares y el de XRP a 2,48 dólares, pero ambas monedas lograron luego un ligero rebote.
El precio de XRP se dispara brevemente hasta 9.864 dólares: esto es lo que pasó
El precio de XRP se disparó brevemente hasta 10.000 dólares por un fallo técnico, pero los analistas, en cambio, ven oportunidades de una ruptura real.
El mundialmente famoso trader cripto cambia de rumbo y apuesta por XRP
El influyente trader cripto James Wynn apuesta por XRP tras una serie de operaciones gigantes. Cree que XRP puede transformar el sistema bancario.
Experto en cripto: si tienes XRP, prepárate – esta es la razón
Ripple está construyendo en silencio un nuevo sistema financiero. ¿Qué significa eso para XRP? Expertos advierten: esto lo cambia todo.
Más leído
La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Bitcoin se mantiene en torno a los 108.000 dólares. ChatGPT prevé un movimiento lateral, a menos que los factores macroeconómicos o los ETF cambien el rumbo.
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Tucker Carlson cree que Bitcoin es un proyecto estatal de la CIA y afirma que la criptomoneda no es fiable mientras Satoshi permanezca en el anonimato.