Visa lanza un piloto con el que las empresas podrán realizar pagos internacionales con stablecoins en lugar de dólares o euros prefinanciados. Con ello, el gigante de los pagos busca recortar costes y evitar que grandes sumas de dinero queden inmovilizadas durante días en cuentas en el extranjero. El experimento debe demostrar si los tokens digitales pueden utilizarse de forma inmediata dentro de la red global de Visa.
Piloto vía Visa Direct
La prueba se realiza a través de Visa Direct, la plataforma en tiempo real del gigante de los pagos. Bancos, proveedores de pagos y empresas de remesas podrán cargar sus cuentas con stablecoins como USDC y EURC de Circle. Para Visa, estos tokens se considerarán dentro del piloto como saldos de disponibilidad inmediata para los pagos. Los destinatarios reciben su dinero en moneda local.
“Esto brinda la posibilidad inmediata de enviar dinero a cuentas en tiempo real”, afirma Mark Nelsen, responsable de desarrollo de producto en Visa. “Es un uso más eficiente del capital, porque no hay que prefinanciar con varios días de antelación.”
La regulación abre espacio
El paso llega poco después de la aprobación de la estadounidense Genius Act, la primera ley federal que establece reglas claras para las stablecoins. Según Nelsen, esa ley “lo ha cambiado todo”: grandes instituciones que antes dudaban ahora tendrían más confianza en el uso de tokens digitales.
Nuevas aplicaciones
Stablecoins se consideran desde hace tiempo un instrumento útil para mover dinero de forma rápida y barata a través de fronteras. Normalmente, las empresas deben mantener saldos separados en cada país para cubrir pagos locales. Eso puede provocar demoras, sobre todo los fines de semana o festivos. Con stablecoins, ese proceso puede ser más rápido y flexible.
Visa también ve oportunidades en otros usos, como realizar pagos globales a trabajadores de plataformas o permitir retiros cripto directos en exchanges.
Visa deja la puerta abierta a su propia stablecoin
El piloto se está probando con socios seleccionados. Un despliegue más amplio está previsto para 2026. Visa no descarta lanzar en el futuro su propia stablecoin, pero por ahora se centra en integrar tokens existentes en su red global.

CIO de Bitwise: Tether puede convertirse en una de las empresas más valiosas del mundo
Según Bitwise, Tether podría ser utilizado masivamente por países con alta inflación, lo que haría a la empresa extremadamente rentable.

El mercado de stablecoins se dispara: las entradas de capital suben hasta 46.000 millones de dólares en un solo trimestre
El mercado de stablecoins aumenta en 46.000 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025. USDT y USDC lideran los flujos de entrada, mientras Europa trabaja en una alternativa propia.

Eric Trump: «Las stablecoins salvarán al dólar estadounidense»
Eric Trump considera que las stablecoins son la salvación del dólar, mientras predice que el Bitcoin alcanzará los 175,000 dólares este año.
Más leídos

Bitcoin se recupera de una gran caída – Dogecoin & Chainlink profundamente en rojo
Bitcoin ha comenzado el fin de semana de manera dramática, pero ahora está haciendo su mejor esfuerzo para rectificar la situación. Las Altcoins están teniendo más dificultades.

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
La probabilidad de un recorte de tipos en octubre ya roza el 100%. ¿A qué se debe? ¿Y por qué reacciona Bitcoin con tanta fuerza?

El hombre con el mayor CI del mundo apuesta todo por Bitcoin: prevé un crecimiento de 100x
El poseedor del récord mundial de CI, YoungHoon Kim, invierte todo su patrimonio en Bitcoin. Espera que la moneda se convierta en un activo de reserva global.