Vietnam, donde el uso de criptomonedas es uno de los más altos del mundo, ha lanzado un proyecto piloto de cinco años para regular más estrictamente el sector. El programa establece las bases para las reglas oficiales sobre la emisión, comercio y uso de monedas digitales.
Transacciones solo en dong vietnamita
Según la resolución, firmada por el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, todas las transacciones con criptomonedas solo pueden realizarse en la moneda nacional, el dong. Solo las empresas vietnamitas que estén oficialmente registradas pueden emitir nuevas monedas digitales.
Las criptomonedas deben estar respaldadas por activos tangibles y reales. Las monedas digitales vinculadas a acciones o monedas tradicionales están excluidas.
Inversores extranjeros bajo supervisión
Los inversores extranjeros solo pueden acceder a través de proveedores reconocidos de servicios de cripto. Estas empresas necesitan una licencia del Ministerio de Finanzas. El proyecto piloto enfatiza la seguridad, la transparencia y la protección de los participantes.
Condiciones estrictas para las empresas
Las empresas que deseen operar como proveedores de servicios de cripto deben cumplir con altos requisitos de capital y personal. Se requiere un capital mínimo de 10 billones de dong, equivalente a más de 379 millones de dólares. Esta cantidad debe provenir de al menos dos empresas, como bancos, aseguradoras o empresas tecnológicas.
Además, los accionistas deben demostrar que su empresa ha sido rentable durante los últimos dos años. Los ejecutivos también deben cumplir con ciertos requisitos: el director debe tener experiencia en el sector financiero y el director técnico al menos cinco años de experiencia laboral relevante. También debe haber un departamento de tecnología con al menos diez empleados especializados.
Ambición de convertirse en un hub digital
El proyecto piloto sigue a la aprobación de la Ley de la Industria de Tecnología Digital. Esta ley, que entra en vigor en enero de 2026, otorga a las criptomonedas un estatus legal oficial. Vietnam destaca así su ambición de convertirse en un importante hub tecnológico digital en Asia.
El Banco de Inglaterra flexibiliza la normativa de stablecoins, pero impone límites polémicos
El Banco de Inglaterra flexibiliza su normativa sobre stablecoins. Las empresas ganan más margen, pero se mantiene el límite de £20.000 para los usuarios.
La SEC podría iniciar una ola de demandas contra empresas con cripto en sus balances
Varias empresas están en el punto de mira por sus compras de cripto. Podrían llegar citaciones en cuanto termine el cierre del Gobierno.
La UE sopesa un aplazamiento temporal de la ley de IA por la presión de EE. UU. y las grandes tecnológicas
La Unión Europea sopesa una flexibilización temporal de su ambiciosa legislación sobre inteligencia artificial (IA).
Más leídos
‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Los inversores de XRP aguardan con expectación el 13 de noviembre, la posible fecha de lanzamiento de un ETF spot revolucionario de XRP.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.