El gobierno vietnamita ha anunciado una serie de nuevas medidas para acelerar la transformación digital del país. El primer ministro Pham Minh Chinh instó durante una reunión del Comité Directivo de Desarrollo de Ciencia y Tecnología, Innovación y Transformación Digital a los ministerios y organismos públicos a invertir activamente en infraestructura digital moderna.
Según Chinh, una base tecnológica compartida y bien coordinada es esencial para el desarrollo de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) y la blockchain. Además, subrayó la importancia de contar con personal suficientemente capacitado capaz de gestionar y seguir desarrollando estas tecnologías.
Campaña de competencias digitales
Para elevar el nivel de conocimientos de la población, el gobierno lanza una campaña nacional sobre competencias digitales. Esta campaña busca garantizar que los ciudadanos, en todos los niveles, tengan acceso a formación en tecnologías digitales. Se anima a las administraciones locales a organizar cursos gratuitos en línea e integrar asignaturas tecnológicas en la educación formal.
Al mismo tiempo, el gobierno trabaja en un marco legal destinado a impulsar la innovación y el progreso tecnológico. El énfasis está en políticas centradas en las personas y en promover iniciativas de innovación locales.
Rápido crecimiento de la economía digital
Las ambiciones digitales de Vietnam ya están dando frutos. El número de pagos sin efectivo ha aumentado casi un 40% en menos de un año. Además, hay planes para establecer un centro financiero internacional en Da Nang y el uso de identificaciones digitales crece con rapidez.
Las nuevas tecnologías también se aplican cada vez más en la industria. Recientemente se lanzó NDAChain, una plataforma blockchain que ayuda a combatir las falsificaciones y a optimizar los procesos de producción.
Japón digitaliza las aulas
Japón, por su parte, apuesta por una revolución digital en la educación. El Consejo Central de Educación ha anunciado planes para sustituir en gran medida los libros escolares en papel por libros de texto digitales. A finales de esta década, los recursos de aprendizaje digitales deberían ser el estándar en las escuelas primarias.
A partir del curso 2025/2026, las escuelas comenzarán con una combinación de materiales didácticos digitales y en papel. Este periodo de transición busca facilitar la integración y preparar a los alumnos para una sociedad en la que la tecnología desempeña un papel central.
Entorno de aprendizaje interactivo
Los libros de texto digitales serán accesibles mediante códigos QR y los alumnos recibirán tabletas a través del GIGA School Program. Los recursos digitales incorporan audio, video y funciones interactivas, algo especialmente beneficioso para la enseñanza de idiomas. Hacia finales de la década, los libros en papel desempeñarán solo un papel complementario.
El gobierno ve la digitalización como una oportunidad para ofrecer una enseñanza más creativa e interactiva. Integrar la tecnología en la práctica docente permite a los estudiantes aprender de una forma más acorde con la realidad digital actual.
Críticas y desafíos
Pese a sus ventajas, la digitalización de la educación también genera preocupaciones. Los críticos advierten que el uso prolongado de pantallas puede afectar negativamente la visión y la concentración de los alumnos. Además, la transición conlleva costos adicionales y puede aumentar la carga de trabajo del profesorado.
Para afrontar estos desafíos, se ha creado un grupo de trabajo especial que supervisa la calidad de los materiales didácticos digitales y elabora directrices claras para su uso en las aulas.
Conclusión
Tanto Vietnam como Japón demuestran que la digitalización va mucho más allá de la mera innovación tecnológica. Es un cambio social que impacta en la economía, la educación y la vida cotidiana. Mientras Vietnam apuesta sobre todo por el crecimiento económico y una sólida infraestructura digital, Japón se centra en un sistema educativo moderno y preparado para el futuro. Ambos países evidencian que invertir en conocimiento, tecnología y políticas públicas es clave para un futuro digital exitoso.

China Merchants Bank lleva un fondo de miles de millones a BNB Chain en medio de la regulación china

China Merchants Bank lleva un fondo de miles de millones a BNB Chain en medio de la regulación china
La filial con sede en Hong Kong del gigante financiero chino China Merchants Bank da un nuevo paso hacia la blockchain.

Japón quiere prohibir expresamente el uso de información privilegiada en cripto
Japón quiere poner coto al uso de información privilegiada en cripto y presenta nueva legislación. ¿Será eficaz en esta lucha?

China sorprende con un fuerte crecimiento de las exportaciones, pese a la guerra comercial con Estados Unidos
China registra el mayor crecimiento de las exportaciones desde marzo, pese a que el país se ve duramente afectado por la guerra comercial con Estados Unidos.
Más leídos

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.

OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
OpenAI amplía ChatGPT Go a 16 países asiáticos. El servicio de IA más económico acerca GPT-5 a millones de nuevos usuarios.

Michael Saylor dice que MrBeast debe comprar más Bitcoin
El YouTuber MrBeast teme que la IA reemplace a las personas. El consejo de Michael Saylor es simple: ‘compra Bitcoin’.