La búsqueda de un nuevo presidente de la Reserva Federal ha dado un paso más. Tras semanas de reuniones en Washington, la lista de aspirantes se ha reducido drásticamente.
El gobierno de Trump depura a los candidatos para la presidencia de la Fed
El gobierno de Donald Trump ha reducido de once a cinco la lista de candidatos a presidente de la Reserva Federal (Fed), según CNBC. La criba se efectuó tras una serie de entrevistas lideradas por el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Los aspirantes que siguen en liza son:
- Michelle Bowman – actual vicepresidenta de la Fed para Supervisión
- Christopher Waller – gobernador de la Fed en ejercicio
- Kevin Hassett – director del Consejo Económico Nacional
- Kevin Warsh – exgobernador de la Fed
- Rick Rieder – CIO de Renta Fija en BlackRock
La elección definitiva no se espera hasta después de Thanksgiving, que cae el 27 de noviembre. El proceso se alarga, en parte porque Bessent participa en reuniones del FMI/Banco Mundial y en un viaje por Asia con Trump. Es posible que el elegido sea propuesto primero como gobernador, dependiendo de qué mandato quede libre antes.
Rick Rieder, de BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, habría causado buena impresión durante las conversaciones. Su experiencia fuera de la Fed y su sólida reputación en Wall Street lo convierten en un firme favorito.
Aumenta la presión política sobre la Fed
El actual presidente de la Fed es Jerome Powell, nombrado por Donald Trump en 2018. Su segundo mandato expira el 15 de mayo de 2026. Desde su reelección, Trump ha sido abiertamente crítico con Powell.
El presidente lleva tiempo presionando para que se bajen los tipos, entre otras cosas por la enorme deuda pública de Estados Unidos, que ronda actualmente los 38 billones de dólares. Esa deuda lastra seriamente las finanzas públicas con el nivel actual de tipos. A pesar del deseo de Trump, Powell no aplicó la primera rebaja de tipos del año hasta septiembre.
Trump también ha ido aumentando la presión sobre la Reserva Federal. Tras sus críticas al actual presidente Jerome Powell, en agosto fue la gobernadora de la Fed Lisa Cook quien quedó en el punto de mira.
Trump asegura que Lisa Cook estuvo implicada en un fraude hipotecario. Pero esto suscita preocupación por la influencia política sobre una institución que tradicionalmente opera con independencia. El caso de Cook llegó, además, tras la salida de Adriana Kugler, sustituida por Stephen Miran, un leal a Trump. Si Cook llegara a marcharse, Trump volvería a ganar influencia en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) con derecho a voto.
El mercado mira ya a finales de octubre, cuando la Reserva Federal volverá a decidir sobre los tipos de interés. Las expectativas en el mercado de futuros siguen siendo optimistas: la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos se estima actualmente en el 98,3 por ciento.

Japón quiere prohibir expresamente el uso de información privilegiada en cripto
Japón quiere poner coto al uso de información privilegiada en cripto y presenta nueva legislación. ¿Será eficaz en esta lucha?

China sorprende con un fuerte crecimiento de las exportaciones, pese a la guerra comercial con Estados Unidos
China registra el mayor crecimiento de las exportaciones desde marzo, pese a que el país se ve duramente afectado por la guerra comercial con Estados Unidos.

¿CZ de vuelta en Binance? La Casa Blanca sopesa un indulto para el multimillonario cripto
El fundador de Binance, CZ, fue condenado a cuatro meses de prisión. Ahora Trump estaría considerando concederle un indulto, lo que podría permitir su regreso al exchange.
Más leídos

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
La probabilidad de un recorte de tipos en octubre ya roza el 100%. ¿A qué se debe? ¿Y por qué reacciona Bitcoin con tanta fuerza?

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.

OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
OpenAI amplía ChatGPT Go a 16 países asiáticos. El servicio de IA más económico acerca GPT-5 a millones de nuevos usuarios.