Las criptomonedas han ganado cada vez más terreno en los últimos años. Esto se refleja en el creciente número de usuarios de dólares digitales, y no es un fenómeno menor. Uno de los mayores actores del sector cripto, Tether, anuncia ahora un hito asombroso: 500 millones de usuarios en todo el mundo.

USDT alcanza los 500 millones de usuarios

En una publicación en la red social X, el CEO Paolo Ardoino lo califica como “probablemente el mayor logro de inclusión financiera de la historia”.

La circulación total de USDT asciende actualmente a casi 182.500 millones de dólares, según datos de CoinMarketCap. Con ello, Tether controla un 57,3% de un mercado total de stablecoins de 317.500 millones de dólares.

A continuación se sitúa su competidor Circle (USDC), con una capitalización de alrededor de 76.700 millones de dólares, en un segundo puesto sensiblemente menor. Entre ambos gigantes concentran nada menos que el 81,7% del mercado total.

El token gana popularidad porque es accesible en todo el mundo para cualquiera con conexión a internet. Los usuarios no necesitan una cuenta bancaria tradicional, pero aun así pueden almacenar, enviar y recibir valor en una moneda estable. Especialmente en países con alta inflación, como Venezuela o Argentina, las stablecoins ofrecen una alternativa importante.

Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia, Estados Unidos ha adoptado además una clara línea pro-cripto. En julio firmó la llamada GENIUS Act, la primera ley nacional que establece un marco claro para la emisión y regulación de las stablecoins.

La ley desató de inmediato una ola de interés por los tokens estables. Empresas como Walmart y Amazon, así como gigantes bancarios como JPMorgan y Citigroup, ya han iniciado investigaciones para lanzar su propia stablecoin.

Tether también trabaja en una nueva stablecoin especialmente dirigida al mercado estadounidense. Está previsto que este mismo año vea la luz la denominada USAT, diseñada para cumplir con la GENIUS Act.

Tether apunta a una valoración de 500.000 millones

El hito llega en un momento en que Tether atraviesa un gran momento. Bloomberg informó anteriormente de que Tether está en conversaciones con inversores para levantar entre 15.000 y 20.000 millones de dólares a cambio de aproximadamente el 3% de la compañía. Eso situaría a Tether en una valoración gigantesca de 500.000 millones de dólares, comparable a empresas como SpaceX y OpenAI.

Según Ardoino, este dinero es necesario para escalar. Además de las stablecoins, Tether quiere expandirse con fuerza en sectores como la inteligencia artificial (IA), el comercio de materias primas y la energía. Una inyección de capital de entre 15.000 y 20.000 millones de dólares podría adelantar sus planes de inversión varios trimestres, según el CEO.

El dominio del dólar digital

El dólar estadounidense es extremadamente dominante en el mercado de stablecoins. Más del 99% de todas las stablecoins están vinculadas al dólar, como USDT y USDC.

Los bancos europeos quieren cambiarlo. El mes pasado, nueve grandes bancos europeos, entre ellos ING, UniCredit y Danske Bank, anunciaron una iniciativa cripto conjunta. Trabajan en una nueva stablecoin en euros que debe cumplir íntegramente con la legislación europea MiCA.

La moneda se está desarrollando en Países Bajos, bajo la supervisión de De Nederlandsche Bank, y debería lanzarse en la segunda mitad de 2026.

El Banco de Inglaterra acelera sus planes para regular las stablecoins, inspirado por Trump

El Banco de Inglaterra acelera sus planes para regular las stablecoins, inspirado por Trump

El Banco de Inglaterra acelera sus planes para regular las stablecoins, inspirado por Trump
Gigantes tecnológicos chinos frenan sus planes de stablecoins tras la intervención de Pekín
KPMG: las stablecoins pueden abaratar los pagos hasta un 99%
Más Stablecoin news

Más leídos

Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
La cotizada SharpLink suma 19.000 Ethereum a su reserva de miles de millones
Los gigantes de Bitcoin optan en masa por el ETF de BlackRock debido a las nuevas normas
Newsbit
Ver app
Ver