Chainlink y Swift han ampliado su colaboración con un proyecto piloto en UBS. El banco suizo está probando, a través de su división UBS Tokenize, cómo los mensajes existentes de Swift pueden conectarse a procesos en la blockchain mediante Chainlink.
¿Qué es exactamente SWIFT?
SWIFT es la red global que permite a bancos e instituciones financieras enviarse mensajes seguros entre sí. Piense en órdenes de pago, confirmaciones de transacciones u otros datos financieros. No es un sistema que mueva dinero directamente, pero sí es la norma para hacer posibles los pagos y liquidaciones internacionales. Más de 11.000 instituciones en más de 200 países utilizan SWIFT.
La prueba se centra en fondos tokenizados, donde los inversores pueden suscribirse o vender su participación a través de la blockchain. Ese proceso suele pasar por sistemas complejos y a menudo lentos. Gracias a la integración con Chainlink, puede hacerse de forma más rápida y eficiente, sin que los bancos tengan que sustituir su infraestructura existente.
¿Cómo funciona la alianza con Chainlink?
Para ello, Chainlink emplea su Chainlink Runtime Environment, que puede procesar mensajes ISO 20022 de Swift. Esos mensajes activan contratos inteligentes que ejecutan las transacciones en la blockchain. Según el cofundador Sergey Nazarov, esto demuestra que los contratos inteligentes y los nuevos estándares pueden desplegarse de inmediato en las instituciones financieras.
Con ello, UBS se suma a un movimiento más amplio. Antes, Chainlink ya había trabajado con la Monetary Authority of Singapore en Project Guardian. Otros actores como DTCC y Euroclear también han realizado pruebas con la misma infraestructura.
SWIFT es el estándar mundial
Para el sector financiero, esto puede ser un paso importante. Swift es el estándar global para los mensajes financieros, utilizado por más de 11.000 instituciones en más de 200 países. Al vincular Swift con la tecnología blockchain, se pretende modernizar los procesos tradicionales y hacerlos escalables.
Este desarrollo coincide con los planes más amplios de Swift de probar su propia solución blockchain para pagos transfronterizos. Entre los participantes figuran Bank of America, HSBC y BNP Paribas.
Con la prueba en UBS, la aplicación de fondos tokenizados está un paso más cerca, un mercado que, según Chainlink, podría crecer hasta convertirse en un sector de cientos de miles de millones. El precio de Chainlink aún no parece beneficiarse de ello: hoy ha caído alrededor de un 1,5%.

Banco saudí elige Chainlink (LINK) – ¿Qué hará el precio?
Chainlink gana terreno: banco saudí integra LINK, las reservas caen a un mínimo histórico. Los analistas ven una oportunidad de rally hacia $52.

Grayscale solicita Chainlink ETF ante el regulador estadounidense
Grayscale ha presentado una solicitud para un Chainlink ETF y con ello da el siguiente paso en la lucha para hacer accesible el crypto a través de la bolsa.

Empresa de Nasdaq hace historia con su propia reserva de Chainlink
Caliber prefiere Chainlink sobre Bitcoin o Ethereum. El gigante inmobiliario establece un hito con la primera reserva pública de LINK.
Más leídos

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.

OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
OpenAI amplía ChatGPT Go a 16 países asiáticos. El servicio de IA más económico acerca GPT-5 a millones de nuevos usuarios.

Michael Saylor dice que MrBeast debe comprar más Bitcoin
El YouTuber MrBeast teme que la IA reemplace a las personas. El consejo de Michael Saylor es simple: ‘compra Bitcoin’.