Michael Saylor arranca noviembre con una nueva compra de 397 Bitcoin (BTC) por 45,6 millones de dólares. Aun así, lo que más llama la atención es el frenazo en el ritmo de sus inversiones. Si antes Strategy acumulaba BTC a toda velocidad, en las últimas semanas el apetito por nuevas monedas parece haberse enfriado con fuerza.
El ritmo de compras se enfría aún más
Según un documento publicado el lunes por el supervisor bursátil estadounidense, la SEC, Strategy compró 397 BTC a un precio medio de 114.771 dólares por unidad. Con ello, la reserva total de Bitcoin de la empresa asciende a 641.205 BTC, equivalente a una inversión de 47,49 mil millones de dólares. El precio medio de compra se sitúa en 74.047 dólares por moneda.
Llama la atención que la semana anterior Strategy aún compró 390 BTC por 43,3 millones de dólares. Con ello, el total de octubre quedó en apenas 778 BTC, el nivel mensual más bajo en mucho tiempo. A modo de comparación: en septiembre la empresa adquirió 3.526 BTC, más de cuatro veces esa cifra.
¿Afectará la desaceleración al precio?
Según analistas de CryptoQuant, el lento ritmo de compras no es una buena señal para el precio de Bitcoin. Este año, el mercado ha dependido sobre todo de la demanda de actores institucionales, como Strategy y los ETF de Bitcoin estadounidenses. Ambos han recortado recientemente sus compras.
“La demanda la impulsan ahora sobre todo los ETF y Strategy, pero ambos están comprando con menos ritmo. Si esos canales se reactivan, el impulso volverá”, señaló Ki Young Ju, CEO de CryptoQuant.
La ganancia acumulada este año sigue por encima del 26%
Pese al menor ritmo, Strategy sigue registrando sólidas ganancias en sus posiciones. La cartera de Bitcoin de la compañía acumula más de un 26% desde comienzos de año. No obstante, con la caída actual del precio y las dudas sobre la futura política de tipos de la Fed, está por ver si ese rendimiento se mantendrá.
                Analista: “Las instituciones están liquidando más Bitcoin del que producen los mineros”
Actualmente, las instituciones venden más Bitcoin del que se mina. Los analistas observan una demanda en descenso y advierten de una presión vendedora creciente.
                Un analista advierte: ‘El precio de Bitcoin puede desplomarse hasta los 87.000 dólares’
El precio de Bitcoin cayó tras un octubre débil. Analistas advierten de un desplome hacia los 87.000 dólares si se repite el fractal.
                La Fed inyecta 29,4 mil millones de dólares en el mercado: ¿qué significa para Bitcoin?
La Fed inyectó 29,4 mil millones de dólares en el mercado para aumentar la liquidez. ¿Qué significa eso para la cotización de Bitcoin, que, sin embargo, está cayendo?
Más leídos
                La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Bitcoin se mantiene en torno a los 108.000 dólares. ChatGPT prevé un movimiento lateral, a menos que los factores macroeconómicos o los ETF cambien el rumbo.
                Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.
                Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Tucker Carlson cree que Bitcoin es un proyecto estatal de la CIA y afirma que la criptomoneda no es fiable mientras Satoshi permanezca en el anonimato.