El mercado de las stablecoins ha alcanzado un nuevo hito. Según cifras de DeFiLlama, la capitalización total de las stablecoins superó el 3 de octubre los 300.000 millones de dólares, un crecimiento del 47% desde comienzos de este año.
Nuevo motor de la adopción
Los principales impulsores del crecimiento siguen siendo Tether (USDT) y USD Coin de Circle (USDC). Aun así, lo más destacado este año es el auge de USDe de Ethena, que en 2025 vio aumentar su cuota de mercado más de un 150%, de 6.000 millones de dólares a casi 15.000 millones.
Ethereum (ETH) se mantiene como la red dominante, con unos 171.000 millones de dólares en stablecoins, pero las redes alternativas crecen rápido. En Solana (SOL) la oferta aumentó este año casi un 70%, hasta 13.700 millones de dólares, mientras que Arbitrum y Aptos también registraron fuertes incrementos.
“Es un signo de madurez”, afirma Aryan Sheikhalian, director de investigación en CMT Digital. “El próximo umbral importante está en 500.000 millones de dólares, con 1 billón como escenario probable hacia finales de esta década.”
El crecimiento alimenta el debate sobre la adopción generalizada
Según Phil George, fundador de EarnOS, el ritmo importa más que el propio hito. “La oferta se ha duplicado en dos años y probablemente volverá a duplicarse en un año. Nos encaminamos hacia 600.000 millones de dólares, con 100 billones de dólares en transacciones el año que viene.” Grandes actores como Stripe, PayPal y Tether ya están construyendo sus propias blockchains, lo que afianza aún más al sector a nivel institucional.
Trimestre récord: 46.000 millones de dólares en capital nuevo
En el tercer trimestre de 2025, las stablecoins vivieron su mejor periodo hasta la fecha, con una entrada neta estimada de entre 45.600 y 46.000 millones de dólares. Esto supone un aumento del 324% respecto al trimestre anterior. La mayor parte del crecimiento correspondió a Tether, que amplió su oferta en casi 19.600 millones de dólares, seguida de USDC con 12.300 millones y USDe de Ethena con otros 9.000 millones. Otros actores más pequeños, como PYUSD de PayPal y RLUSD de Ripple, también ganaron cuota de mercado.
Aun así, los datos de la blockchain muestran que una parte considerable de esta nueva oferta permanece sobre todo aparcada como colchón de liquidez o como colateral en DeFi. Por ello, el uso diario para pagos y transacciones sigue rezagado, pese al impresionante crecimiento del mercado total.
¿Qué significa esto para la UE?
Para los reguladores europeos, este rápido crecimiento es especialmente relevante. Con la nueva legislación MiCA, las stablecoins con más de 10 millones de usuarios o un valor superior a 5.000 millones de euros se consideran “significativas”. Esto las somete a una supervisión más estricta por parte de la Autoridad Bancaria Europea (EBA).

Error de $300 billones: PayPal tuvo por un momento la mayor stablecoin del mundo
Paxos cometió un grave error al acuñar $300 billones en tokens PYUSD. Eso equivale a más de 2,5 veces el valor de toda la economía mundial.

Comité Europeo: ‘Prohibir las stablecoins estadounidenses’
El ESRB recomienda a la UE prohibir las stablecoins estadounidenses para proteger la soberanía monetaria de Europa.

«La ley GENIUS puede acabar con los abusos de la banca», afirma el director de Multicoin
La GENIUS Act de Estados Unidos amenaza con sacar miles de millones en ahorros de los bancos, porque las stablecoins ofrecen intereses mucho más altos.
Más leídos

Bitcoin llega a una encrucijada: ¿sube o baja?
Bitcoin ha llegado a una encrucijada crucial. ¿En qué dirección se moverá el precio próximamente? ¿Subirá o bajará?

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.

OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
OpenAI amplía ChatGPT Go a 16 países asiáticos. El servicio de IA más económico acerca GPT-5 a millones de nuevos usuarios.