La popular plataforma de deportes fantasy Sorare se muda, tras seis años, de Ethereum a Solana. Aun así, el CEO Nicolas Julia asegura que sigue confiando en Ethereum. “No es un reemplazo, es una mejora”, afirma.

¿Por qué Solana?

Según Julia, Solana es más adecuada para el futuro de Sorare, que ya cuenta con cinco millones de usuarios. La plataforma busca más escalabilidad y se centra en aplicaciones de cara al consumidor. “Solana ha recuperado mucho terreno en poco tiempo. Es una blockchain de alta capacidad que prioriza la escalabilidad y la seguridad”, afirma Julia.

Sorare trasladará sus más de diez juegos deportivos y las correspondientes tarjetas digitales de jugadores a Solana. La migración debería completarse a finales de este mes.

Ethereum sigue siendo importante

Aunque Sorare opte por Solana, Julia asegura que la plataforma seguirá dando soporte a los usuarios de Ethereum. Los jugadores podrán seguir pagando con Ether a través de la capa Base, una solución dentro del ecosistema de Ethereum. “Seguimos siendo muy positivos sobre Ethereum”, subraya Julia.

Sorare, que en 2021 aún fue valorada en 4.300 millones de dólares, sigue con el cambio los pasos de otras conocidas aplicaciones cripto. Así, protocolos DeFi como 1inch y The Graph ya migraron a Solana para poder seguir creciendo.

El mercado de NFT bajo presión

Sorare es conocida sobre todo por sus tarjetas digitales de fútbol, baloncesto y béisbol en forma de NFT. Con ellas, los jugadores pueden formar equipos y participar en competiciones en las que los resultados vienen determinados por el rendimiento real de los deportistas.

El mercado de NFT, sin embargo, ha sufrido una fuerte corrección en los últimos años. El precio mínimo de las cartas de Sorare cayó de más de 90 dólares en 2022 a poco más de 2 dólares actualmente. Aun así, la actividad comercial se mantiene estable, con entre 5.000 y 30.000 transacciones diarias.

Futuro con varias blockchains

Sorare también quiere seguir de cerca en el futuro otras blockchains rápidas, como Sui y Aptos. Con ello, la empresa apuesta por una estrategia multicadena, en la que varias redes conviven y se utilizan en paralelo.

Además, Sorare trabaja con Layer0 para que los pagos en el marketplace sean fluidos, independientemente de si se realizan en Solana o en Ethereum.

Sin preocupaciones por las interrupciones

Solana ha sufrido en el pasado algunas caídas de red, pero Julia dice no estar preocupado. “Estamos acostumbrados a las imperfecciones inherentes a la tecnología blockchain. Lo que importa es que los problemas se resuelvan con rapidez. La estabilidad de Solana ha mejorado mucho en los últimos años”, afirma.

Sorare ve el cambio como un paso necesario para seguir creciendo en el mundo del deporte y la blockchain. Si el éxito de Solana está a la altura de las expectativas, se verá en los próximos meses.

Analista: Ethereum está a punto de entrar en ‘modo nuclear’ por la escasez de oferta

Analista: Ethereum está a punto de entrar en ‘modo nuclear’ por la escasez de oferta

Analista: Ethereum está a punto de entrar en ‘modo nuclear’ por la escasez de oferta
Los ETF de Ethereum vuelven, tras mucho tiempo, a captar más capital que los de Bitcoin
El diminuto país pro-Bitcoin hace historia con Ethereum
Más Ethereum news

Más leído

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
Newsbit
Ver app
Ver