Ayer fue el día más doloroso para los criptooperadores en toda la historia del sector. El mercado encajó un golpe demoledor tras una amenaza de Donald Trump a China, y una enorme cantidad de operadores salió mal parada. Fue un desplome para no olvidar: más de 16.000 millones de euros en posiciones se esfumaron.

La ira de Trump provoca un desplome histórico

Todo empezó ayer, alrededor de las 17:00, con un estallido de ira del presidente estadounidense. 

En un mensaje en redes sociales amenazó Trump con un “enorme aumento” de los aranceles a la importación como represalia por las reglas más estrictas de China sobre la exportación de tierras raras. Eso bastó para desencadenar un desplome histórico tanto en la bolsa como en el mercado cripto.

El S&P 500 cedió casi un 3%, evaporando 1,5 billones de dólares en capitalización. Bitcoin (BTC) se desplomó un 6%, de 121.300 a 114.000 dólares.

A las 23:00, Trump echó más leña al fuego con el anuncio de un arancel del 100%. Esta dura medida entraría en vigor el 1 de noviembre. En el mensaje anterior, Trump ya dijo que se están “considerando muchas otras contramedidas”.

La relación entre Estados Unidos y China parecía volver a encarrilarse. Los dos países incluso habían firmado un acuerdo comercial, después de que a principios de este año ya hubiera escalado la tensión. 

La bomba que ahora ha estallado provocó una caída gigantesca en Bitcoin. En algunas bolsas, en el punto más bajo el precio se quedó a apenas unos miles de dólares de los 100.000.

Cómo la especulación alimentó la implosión cripto

Eso desató la mayor ola de liquidaciones de la historia.

Según datos de CoinGlass, hubo 19.330 millones de dólares en liquidaciones (16.640 millones de euros), de los cuales 16.700 millones procedían de posiciones largas. Solo en Bitcoin, casi 5.000 millones de dólares.

Los operadores perdieron incluso más dinero que durante el colapso del exchange FTX en 2022 o al inicio de la pandemia en 2020. Claro que el mercado ahora es también mucho más grande.

¿Qué son las liquidaciones?

En el trading con apalancamiento, los inversores piden prestado capital a la plataforma para abrir posiciones mayores de las que podrían permitirse. Eso puede amplificar tanto las ganancias como las pérdidas. Cuando el precio cae demasiado, la garantía del operador deja de ser suficiente para cubrir el préstamo. En ese momento, la plataforma interviene: la posición se vende automáticamente. Eso es lo que se entiende por una liquidación.

El desplome de ayer, por supuesto, lo provocó nuestro “gran amigo” Trump. Pero las numerosas liquidaciones hicieron que todo se hundiera aún más. Todas esas ventas automáticas presionan el precio a la baja y ponen en marcha un efecto dominó.

Extorsión con Bitcoin: escuelas en Indonesia reciben amenazas de bomba

Extorsión con Bitcoin: escuelas en Indonesia reciben amenazas de bomba

Extorsión con Bitcoin: escuelas en Indonesia reciben amenazas de bomba
La aseguradora Meanwhile capta 82 millones de dólares para productos de Bitcoin
Bitcoin sufre su mayor desplome en años tras la drástica medida de Trump
Más Bitcoin news

Más leídos

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Michael Saylor dice que MrBeast debe comprar más Bitcoin
Newsbit
Ver app
Ver