Robert Kiyosaki vuelve a alzar la voz. El autor del célebre libro Padre rico, padre pobre arremete de nuevo contra el dólar estadounidense, al que califica de “dinero falso”. A su juicio, la inflación hace cada vez más difícil la vida de la gente común, mientras los ricos se benefician del sistema monetario. Su consejo: pásate al oro, la plata y, sobre todo, Bitcoin (BTC).

‘El dólar es dinero falso’

En una publicación reciente en X, Kiyosaki escribió que el sistema financiero mundial está “roto y corrupto”. Advirtió a sus millones de seguidores que los ahorros en dólares pierden valor poco a poco por la inflación persistente. “Ahorra en dinero real”, dice. “Oro, plata, Bitcoin, Ethereum… no ese dinero falso del gobierno”.

Kiyosaki sostiene que la brecha entre ricos y pobres se agranda, no porque los ricos trabajen más, sino porque el sistema monetario actual los favorece. “El costo de vida hace la vida más difícil para los pobres y la clase media”, añadió.

Según cifras recientes de Estados Unidos, ya tres cuartas partes de los estadounidenses afirman tener que gastar más por la subida de precios. Kiyosaki señala a los gobiernos y a los bancos centrales como responsables: “Ellos imprimen dinero, y tú pagas la cuenta”.

El oro y la plata se disparan

Las declaraciones de Kiyosaki llegan tras un periodo de fuertes alzas en los metales preciosos. El precio del oro subió en las últimas semanas hasta un nuevo récord de 4.379 dólares por onza, el mayor avance semanal jamás registrado. La plata también brilló, con un pico por encima de 54 dólares por onza.

El autor lleva años describiendo al oro y la plata como “activos reales”; a su juicio, son activos tangibles que conservan su valor al margen de las políticas gubernamentales o de los vaivenes económicos.

Bitcoin forma parte del ‘dinero real’

Además de los metales preciosos, Kiyosaki considera también a Bitcoin y Ethereum como la forma moderna de dinero real. Califica a ambas criptos como una protección necesaria frente a lo que él llama “la corrupción de las monedas fiat”.

Aunque Bitcoin está bajo presión, con una caída esta semana hasta alrededor de 108.000 dólares tras un máximo previo por encima de 126.000 dólares, Kiyosaki se mantiene abiertamente optimista. En entrevistas anteriores, llegó a pronosticar que Bitcoin podría alcanzar algún día los 13 millones de dólares por unidad si el sistema fiat sigue desmoronándose.

Para él, no se trata de ganar rápido, sino de libertad: “Quien posee Bitcoin, posee independencia. Quien posee dólares, posee deuda”.

CEO de Coinbase: “Aún no es tarde para comprar Bitcoin o Ethereum”

CEO de Coinbase: “Aún no es tarde para comprar Bitcoin o Ethereum”

CEO de Coinbase: “Aún no es tarde para comprar Bitcoin o Ethereum”
Actualización cripto: ‘La recuperación de Bitcoin ha comenzado’, el mercado se anima
Trump amenaza con imponer aranceles: India debe dejar de importar petróleo ruso
Más Bitcoin news

Más leídos

Analistas: el nuevo rally de Bitcoin solo llegará tras una oleada de ventas de los OG
¿Se acabó el rally alcista de Dogecoin? Un analista ve similitudes con 2021
El oro vive su mejor año desde los años 70: ¿qué impulsa esta escalada inusual?
Newsbit
Ver app
Ver