El precio de la plata rompe semana tras semana marcas históricas. A rebufo de este rally, Robert Kiyosaki lanza una predicción llamativa. Según él, al metal precioso aún le queda mucho recorrido y este es el momento de entrar, antes de que sea demasiado tarde. El autor superventas cita a Ethereum en la misma frase como una oportunidad comparable.

La plata rumbo a 75 dólares, según Kiyosaki

Según Kiyosaki, la plata está a punto de explotar. En una reciente publicación en X escribió: “Por favor, compren algunas monedas de plata antes de que el cohete de la plata despegue de la Tierra”. Un día después, tras romper la barrera de los 50 dólares por onza (unos 31 gramos), preguntó si 75 dólares sería la siguiente parada.

Su pronóstico llega en un momento en que la plata marca un máximo histórico. El metal precioso superó el pasado fin de semana la barrera psicológica de los 50 dólares y ya cotiza en 51,50 dólares por onza. Es el nivel más alto de la historia. 

Gráfico mensual de la plata – Fuente: TradingView

Desde enero, la plata ha subido nada menos que un 74,4%. Con ello supera al oro, que en el mismo periodo ha avanzado un 55%. El oro también marcó hoy un nuevo all-time high, con un pico de casi 4.076 dólares por onza.

¿Por qué les va tan bien a los metales preciosos?

El enorme auge de la plata y el oro no surge de la nada. El oro vive su mejor año desde los años setenta. El precio incluso se ha duplicado desde comienzos de 2023. En euros y en dólares, supera a las acciones, al inmobiliario e incluso a Bitcoin (BTC).

Las causas de la subida son complejas y tienen varias capas. Un factor importante parece ser la deuda pública disparada en países como Estados Unidos, Japón y Francia. Además, vemos a bancos centrales de todo el mundo reforzando sus reservas de oro en un intento por protegerse ante una posible pérdida de confianza en las divisas tradicionales.

Esa huida hacia el oro también tiene efectos más amplios sobre otros activos escasos y tangibles, como la plata. Metales preciosos como el paladio y el platino también registran fuertes subidas, del 63,2% y el 81,1% respectivamente desde comienzos de este año.

Ethereum también ‘caliente’

Kiyosaki mencionó en el mismo mensaje a Ethereum (ETH) como otro activo “caliente”. Su comentario llega tras un fin de semana volátil para la criptomoneda. Tras las declaraciones de Donald Trump sobre aranceles a China, la moneda cayó un dieciséis por ciento hasta un mínimo de 3.700 dólares.

China anunció que limitará la exportación de diecisiete tierras raras, cruciales para la tecnología y la defensa. Como respuesta, Trump anunció aranceles del cien por cien a los productos chinos a partir del 1 de noviembre. La incertidumbre presionó a los mercados financieros.

Ethereum, sin embargo, se recuperó con rapidez. El precio ya ha vuelto a superar los 4.000 dólares y se encamina hacia los 4.200 dólares. Las tensiones se han moderado y el mercado parece no creer que los aranceles a la importación vayan a aplicarse realmente. Puedes leer más al respecto en este artículo.

Los ETF de Ethereum vuelven, tras mucho tiempo, a captar más capital que los de Bitcoin

Los ETF de Ethereum vuelven, tras mucho tiempo, a captar más capital que los de Bitcoin

Los ETF de Ethereum vuelven, tras mucho tiempo, a captar más capital que los de Bitcoin
Sorare da el salto a Solana, pero el CEO sigue optimista respecto a Ethereum
El diminuto país pro-Bitcoin hace historia con Ethereum
Más Ethereum news

Más leído

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
Newsbit
Ver app
Ver