La deuda pública de Estados Unidos crece más rápido que nunca. Aun así, en el gobierno parece haber poca urgencia por cambiar el rumbo. Y, según un inversor influyente, quizá EE. UU. ya llegue tarde, con posibles consecuencias de gran calado para la economía.

‘Demasiado tarde’ para atajar la montaña de deuda

En un reciente episodio del pódcast financiero ‘Prof G Markets’, el multimillonario Ray Dalio da la voz de alarma sobre la montaña de deuda de Estados Unidos. La deuda ya supera los 37,6 billones de dólares y, según Dalio, “probablemente ya sea demasiado tarde” para resolver el problema de forma eficaz.

Ray Dalio es un multimillonario estadounidense y fundador de Bridgewater Associates, el mayor fondo de cobertura del mundo. Ve pocas posibilidades de que se tomen medidas de calado en los próximos años. A su juicio, la principal razón es la polarización política. “La política, simplemente, no es capaz ahora de tomar decisiones impopulares pero necesarias”, afirma Dalio.

Según él, los recortes y las subidas de impuestos son esenciales para reducir la deuda. Pero estas soluciones son tan impopulares que los partidos políticos nunca se pondrán de acuerdo.

Sin reformas estructurales, Dalio pronostica una dinámica de deuda cada vez más desbocada, que pondrá bajo fuerte presión a los mercados financieros, la confianza en el dólar y el poder adquisitivo de los estadounidenses.

El multimillonario compara el escenario hacia el que avanzamos con un “infarto económico”, en el que la economía se asfixia por la carga de la deuda y unos intereses desorbitados.

La deuda pública se dispara desde la crisis del coronavirus

La deuda pública estadounidense se ha acelerado desde la pandemia de coronavirus. En marzo de 2020 se situaba en 23,7 billones de dólares. Ahora ya supera los 38 billones, un aumento del 60,3% en cinco años. El fuerte repunte obedece en parte a cientos de miles de millones en paquetes de apoyo para familias y empresas durante la pandemia.

El gobierno actual añade leña al fuego al incrementar aún más el gasto público. Dalio prevé que esto sume otros 25 billones de dólares a la deuda en la próxima década. También contribuiría el paquete “Big Beautiful Bill” de Donald Trump, que, según las previsiones, añadiría en torno a 3 billones de dólares a la deuda. Con ello, la deuda pública total superaría los 60 billones de dólares.

El oro y Bitcoin se benefician

En tiempos de mayor tensión financiera y de deudas públicas al alza, los inversores buscan refugios seguros. Eso se refleja en el comportamiento del oro y también de Bitcoin (BTC). El metal precioso ha subido más de un 57% en el último año. Su contraparte digital también rinde con fuerza: el lunes pasado BTC marcó un máximo histórico de 126.000 dólares, un avance del 35,5% desde comienzos de este año. Después, el precio de Bitcoin retrocedió con fuerza.

ISS recomienda a los accionistas no aprobar el bono de un billón de dólares de Musk

ISS recomienda a los accionistas no aprobar el bono de un billón de dólares de Musk

ISS recomienda a los accionistas no aprobar el bono de un billón de dólares de Musk
Economista del FMI advierte: la fiebre de la IA podría provocar un desplome de 35 billones de dólares
Nuevo récord para el oro: sube en una semana más que el valor total de Bitcoin
Más Bolsa news

Más leídos

El oro vive su mejor año desde los años 70: ¿qué impulsa esta escalada inusual?
¿Por qué Bitcoin se dispara hoy?
Bitcoin llega a una encrucijada: ¿sube o baja?
Newsbit
Ver app
Ver